• Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

https://enlacediario.com

Búsqueda

Diputadas y diputados fijan postura sobre el proceso electoral del primero de junio, en la Comisión Permanente

Avatar de admin
admin
5 de junio de 2025
Diputadas y diputados fijan postura sobre el proceso electoral del primero de junio, en la Comisión Permanente
Fb-Button
Follow me
Tweet

“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 4 de junio de 2025

Diputadas y diputados fijan postura sobre el proceso electoral del primero de junio, en la Comisión Permanente

  • Participaron en la Agenda Política representantes de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC

En la sesión de la Comisión Permanente, diputadas y diputadas de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC emitieron comentarios sobre el proceso electoral del primero de junio, tema acordado para su discusión en el apartado de Agenda Política.

13 millones decidieron que los jueces deben ser honestos

La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena) expresó que hoy se escribe una página histórica, pues trece millones de mexicanos y mexicanos alzaron la voz para decirle al país y al mundo que la justicia ya no es un privilegio de unos cuantos, sino derecho de todos. No se puede negar la legitimidad de 13 millones de votos. Esta es la voz más fuerte en la historia de nuestra democracia judicial.

Indicó que no fueron 300 o 500, sino 13 millones los que decidieron que los jueces deben ser honestos, cercanos y, sobre todo, que respondan al pueblo, no a los intereses oscuros. “Celebramos que tendremos jueces que no se dobleguen ante el poder económico, magistrados que entiendan el dolor de quien lucha por su tierra, ministros que no le teman a los poderosos, sino que sirvan a los humildes”.

El primero de junio el pueblo rechazó la imposición.

Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, diputada del PAN, mencionó que el primero de junio el pueblo de México se dejó escuchar con su abstención o su voto en protesta. El domingo el pueblo de México rechazó la imposición. No fue una elección ni en su origen, en su desarrollo, en su instrumentación ni en la propia regulación.

Destacó que es la elección con mayor desconfianza en el siglo, la menos vigilada y la participación es ridícula, pues nueve de cada diez mexicanos le dieron la espalda a la elección. Se está dando paso a la tiranía ya la dictadura; por ello, “Acción Nacional impugnará la elección porque hay elementos evidentes de nulidad, y es un llamado al Poder Legislativo, pues no podemos ser sordos al llamado de 90 millones de mexicanos que claramente están en contra de la reforma al Poder Judicial.

El proceso marca una parteaguas en la historia democrática

A su vez, la diputada Mayra Espino Suárez (PVEM) dijo que la jornada del pasado domingo marca una parteaguas en la historia democrática, pues por primera vez la ciudadanía tuvo en sus manos la facultad de decidir quiénes ocuparán los más altos cargos del Poder Judicial; es una transformación estructural que redefine la relación entre justicia y pueblo porque durante décadas la administración de justicia permaneció secuestrada por la élite.

Indicó que los resultados reflejan una realidad que no puede pasar desapercibida, en donde los nombres de jueces, magistradas y ministros dejaron de ser producto de negociaciones oscuras porque pasaron a ser el reflejo de una decisión colectiva tomada en libertad y responsabilidad cívica. Con el tiempo, la participación ciudadana en las elecciones judiciales irá creciendo.

El pueblo de México rescató al Poder Judicial

Del PT, el diputado Reginaldo Sandoval Flores señaló que la elección del pasado domingo es una transformación profunda del país. El pueblo de México rescató al Poder Judicial del poder fáctico de la oligarquía; la elección fue con plena libertad, se eligieron dos mil 681 cargos de jueces, magistrados federales y locales, y se instalaron 83 mil casillas en todo el país.

Subrayó que las y los ciudadanos salieron a ejercer su derecho a votar, pues en México el voto es libre a diferencia de otras naciones; representa una transformación profunda, porque ahora esa elección ya está en la Constitución. Recordó que la legitimidad viene de cumplir el cien por ciento el tema de la legalidad y que la gente acuda a votar.

México inicia la construcción de una justicia a modo

Para el diputado Humberto Ambriz Delgadillo (PRI) hoy nuestra división de poderes muere a la postre de una elección costosa, que emanó del capricho. “Hemos sido testigos de cómo el gobierno usó dinero fundamental para el desarrollo social de México en otras cosas que no sirven absolutamente para nada”.

Argumentó que en estas elecciones el triunfo fue del abstencionismo y del voto nulo, pues el 87 por ciento de las personas registradas en la lista nominal no fue a votar y del total que acudió a las urnas el 70 por ciento expresó su rechazo a la elección. «Este proceso es una farsa y una simulación que busca legitimar un mecanismo autoritario. México no quiere esta reforma y así lo manifestó en las urnas».

Fue un modelo que no funcionó como se esperaba.

El diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) señaló que lo que se vio fue un modelo que no funcionó como se esperaba; lo que nosotros vimos el domingo, en torno a la elección judicial, es un gatopardismo electoral, porque no está claro que con este sistema hayan llegado las y los mejores perfiles a los cargos de elección popular ni mucho menos que ese nuevo modelo vaya a asegurar el propósito fundamental de tener un país con mejor acceso a la justicia para todas las personas.

Comentó que su partido ha estado a favor de una reforma judicial que realmente le sirva a las y los mexicanos. Lo que hay que hacer es no repetir los errores que se vieron en ese proceso que se vivió y que culminó el domingo. Faltaría también una reforma judicial para atender el rezago en la Suprema Corte de más de 8 mil 500 asuntos. “Pensamos en Movimiento Ciudadano que hay que empezar a discutir desde ya un nuevo modelo de reforma judicial”.

El voto es el arma de la democracia y la política.

Carlos Alonso Castillo Pérez, diputado de Morena, agradeció y reconoció a las y los ciudadanos que no están de acuerdo con las elecciones, pero acudieron a votar, ya que el voto es el arma de la democracia y la política. “Nunca tenemos que renunciar a este derecho porque cuando se era oposición nunca se llamó a la población a que no acudiera a votar porque es un gran error”.

Expresó que anteriormente, “en las oficinas de los partidos y cantinas se decidieron a las y los magistrados, ministros y jueces”; por eso, la oposición se molesta porque ahora en las urnas es donde se eligen estos cargos. Reconoció la representación que tuvo la oposición en la elección: “nueve millones contra 36 millones de Morena, pero no quieren reconocer la representación de los resultados”.

La democracia puede llegar a los tres poderes del Estado

En opinión de la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) se está construyendo un sistema, el cual no es perfecto, pero busca que la justicia deje de ser un privilegio vertical para que sea un mandato horizontal. “Estoy convencido de que el pasado primero de junio participamos en la creación de la historia y en la construcción de la democratización de la justicia del país; nos estamos volviendo referente internacional para decir que la democracia puede llegar a los tres poderes del Estado”.

Lo que es cierto –dijo– es que el primero de junio «rompemos con el modelo neoliberal de occidente de la lógica de la justicia hegemónica, donde la justicia está capturada por el poder de unos cuantos. Hacemos un impacto profundo en la arquitectura política y el mensaje progresista en América Latina».

Para rectificación de hechos participaron las diputadas Lilia Aguilar Gil (PT) y Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), así como los diputados Pablo Vázquez Ahued (MC) y José Elías Lixa Abimerhi (PAN).

Artículos destacados

  • SOMBRAS NADA MAS.

    SOMBRAS NADA MAS.

    6 de octubre de 2025
  • Marina es historia viva y presente firme: presidente Sheinbaum en 204 Aniversario de la Armada de México.

    Marina es historia viva y presente firme: presidente Sheinbaum en 204 Aniversario de la Armada de México.

    6 de octubre de 2025
  • Instituciones contra la impunidad

    Instituciones contra la impunidad

    6 de octubre de 2025
  • Presentan reforma para proteger los derechos de los usuarios que contratan telefonía móvil.

    Presentan reforma para proteger los derechos de los usuarios que contratan telefonía móvil.

    6 de octubre de 2025
  • Justicia a la medida.

    Justicia a la medida.

    29 de septiembre de 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Enlace Diario Digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Derechos reservados.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

Archivos

  • octubre 2025 (4)
  • septiembre 2025 (24)
  • agosto 2025 (37)
  • julio 2025 (45)
  • junio 2025 (38)
  • mayo 2025 (65)
  • abril 2025 (58)
  • marzo 2025 (79)
  • febrero 2025 (50)
  • enero 2025 (6)
  • diciembre 2024 (8)
  • noviembre 2024 (9)
  • octubre 2024 (26)
  • septiembre 2024 (18)
  • agosto 2024 (7)
  • julio 2024 (9)
  • junio 2024 (2)
  • mayo 2024 (2)
  • abril 2024 (15)
  • marzo 2024 (7)
  • febrero 2024 (16)

Etiquetas

ALITO MORENO AMLO Aranceles Argentina Armada de México Canadá CHINA Claudia Sheinbaum CNTE Concacaf Nations League crimen organizado Cámara de Diputados Cámara de Senadores Donald Trump Economía Ejército Mexicano Elon Musk FUTBOL Guerra Inteligencia Artificial Irán Israel Medio Oriente migraciones morena Mundial Futbol 2026 México Narcotráfico Noticas de México y el mundo Papa Francisco PRI Putin Reforma Judicial Ricardo Monreal Rusia Secretaría de Marina SELECCIÓN MEXICANA Tercera Guerra Mundial Teuchitlán Trump Ucrania Ultimo momento USA Vaticano Venezuela

Sobre nosotros

enlace diario digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Una plataforma multimedia de Border Network LLC.

A global communication company

Border Network LLC – A Global Communication Company

Últimos artículos

  • SOMBRAS NADA MAS.

    SOMBRAS NADA MAS.

    6 de octubre de 2025
  • Marina es historia viva y presente firme: presidente Sheinbaum en 204 Aniversario de la Armada de México.

    Marina es historia viva y presente firme: presidente Sheinbaum en 204 Aniversario de la Armada de México.

    6 de octubre de 2025
  • Instituciones contra la impunidad

    Instituciones contra la impunidad

    6 de octubre de 2025

Categorías

  • ARTÍCULO DE FONDO (7)
  • DEPORTES (22)
  • ECONOMÍA (19)
  • EDITORIAL (40)
  • enlace diario TV (2)
  • Enlace Legislativo (116)
  • INTERNACIONALES (35)
  • México (116)
  • OPINIÓN (53)
  • PODCAST (2)
  • POLÍTICA (114)
  • Tecnologia (4)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba

https://www.vivaaerobus.com/es-mx/