Decisión que le permitirá mantenerse al mando de dicho partido hasta 2028, con posibilidad de prorrogarse hasta 2032.

El PRI recibió con beneplácito la decisión del Tribunal Electoral por validar los cambios estatutarios que permiten ampliar el mandato de Alejandro Moreno hasta 2032. imagen internet
A través de un comunicado, el PRI indicó que los magistrados avalaron las modificaciones a los documentos básicos, y que estas cumplen conforme a todo derecho.
En una votación dividida en la que los magistrados Felipe Fuentes, Mónica Soto y Felipe de la Mata rechazaron el proyecto de la magistrada Janine Otálora que proponía respaldar al Instituto Nacional Electoral (INE) en cuanto a que los cambios de estatutos del PRI fueron indebidos.
El pasado 12 de septiembre, el Consejo General del INE había dado la razón a este grupo, integrado entre otros por Dulce María Sauri Riancho, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa Reza, y puso en entredicho la permanencia de Alejandro Moreno Cárdenas al frente del PRI.
Al igual que hoy, la votación estuvo divida en el INE: cuatro consejeros, incluyendo la presidenta Guadalupe Taddei Zavala, se opusieron a invalidar las modificaciones de los estatutos del PRI, pues alegaron que los “actos sustanciales” del proceso electoral habían concluido el día de la jornada electoral del 2 de junio, por lo que el campechano y su grupo tenían la facultad de modificar los estatutos el 7 de julio.
Sin embargo, una mayoría de tres magistrados se impuso para avalar las reformas, argumentando que debe prevalecer la autodeterminación de los partidos, además de que ninguna ley prohíbe la reelección de líderes partidistas.
Esta mayoría de tres magistrados incluso se pronunció por resolver el tema de manera total, por lo que la decisión tomada en esta misma sesión es definitiva y ningún militante del PRI podrá inconformarse por ningún cambio realizado.

“Hoy hemos cumplido con una jornada electoral ejemplar. Todos los presentes participamos de manera transparente, como lo sabemos hacer en el PRI, con amplia participación, pero, sobre todo, aquí se decidió democráticamente”, dijo Moreno.