Marcelo Ebrard, secretario de economía informó que empresas estadounidenses anunciaron frente a la presidenta de México Claudia Sheinbaum inversiones que rebasan los 20,000 millones de dólares para 2025. De acuerdo con Ebrard, entre las inversiones que se confirmaron tras el CEO Dialogue es la de Mexico Pacific para proyectos de gas natural licuado (GNL) en el norte del país, por 15,000 millones de dólares.

la empresa de cruceros Royal Caribbean apostó por 1,500 millones de dólares para un desarrollo turístico en Mahahual, en Quintana Roo; también está el de Amazon por 6,000 millones para fortalecer su red y capacidad digital en México.
Resaltó la asociación de Pemex con Woodside Energy para el proyecto Trión en aguas profundas, con una inversión de 10,400 millones de dólares.
Inversiones como la de Mexico Pacific y Amazon ya están consideradas en el monitoreo de la Secretaría de Economía, mientras que la de Royal Caribbean fue anunciada hace unos días por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama. “Lo confirmado rebasa los 20,000 millones de dólares y lo que podría ser para 2025 rebasa 30,000 millones, nos fuimos por la más conservadora porque es lo confirmado, todavía tenemos que hacer el cierre del año”, dijo Ebrard.
La directora ejecutiva de Mexico Pacific, Sarah Bairstow, refirió que la instalación de GNL de Saguaro Energía y el gasoducto que la acompaña, es un proyecto del que se sienten orgullosos, por lo que están reafirmado su inversión, reafirmando que hay condiciones de inversión en el país.

Ebrard calificó al CEO Dialogue como un éxito, con la asistencia de 240 CEO’s de México y Estados Unidos. Imagen internet
La reunión se celebró en el marco de la aprobación de la Reforma Judicial, la cual provocó inquietudes entre los empresarios, principalmente de Estados Unidos. Ebrard resaltó que la parte más importante en los mensajes de la presidenta, Claudia Sheinbaum fue dar la certidumbre de que las inversiones en México están seguras. ‘Vamos a buscar que el comercio de nuestra región, que es el 30% del Producto Interno Bruto del mundo, siga creciendo.
Al final para la presidenta de México fue muy productiva. ‘Hablamos de la importancia, la fortaleza del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, y de la importancia de la inversión extranjera en México.

No competimos entre nosotros, nos complementamos», señaló el secretario de Economía. Imagen internet
La presidenta comentó que la reunión fue muy productiva, destacando la combinación de inversión privada y pública como un motor para el desarrollo del país. Además, se anunciaron significativas inversiones para el próximo año. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, pronosticó un aumento en las inversiones. «Sería el inicio de muchas que llegarán a México; actualmente estamos en una posición privilegiada», afirmó. Solo les proporciono un dato: en la frontera norte del país, se manejan 1,200 millones de dólares diarios; si incluimos las zonas marítimas y aéreas, la cifra aumenta considerablemente, indicó Cervantes.
Fuente Daylimotion/el economista.