trasladan a 29 narcos, entre ellos Caro Quintero y fundadores de “Los Zetas”
La fiscalía general de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos 29 personas que se encontraban en diferentes centros penitenciarios del país.
El gobierno de México entregó la lista de los 29 narcotraficantes que fueron extraditados a los Estados Unidos la mañana de este 27 de febrero.
Rafael Caro Quintero, ex líder del Cártel de Guadalajara, será juzgado en la misma entidad de los Estados Unidos, donde Ismael El Mayo Zambada, con fundador del Cártel de Sinaloa y el ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, donde son juzgados por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Estas personas privadas de la libertad eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.
Se indicó que la custodia, traslado y entrega formal de los extraditados se realizó bajo los protocolos institucionales, bajo el resguardo de sus derechos fundamentales, y en apego a la Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional.

«Bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones«, informaron la SSPC.
Información de fuentes estadunidenses, señalan de manera puntual que entre los extraditados están Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40; su hermano, Alejandro Omar Treviño Morales, El Z42, y el narcotraficante Rafael Caro Quintero. Los 29 extraditados formaban parte de organizaciones criminales y eran requeridos por tráfico de drogas, entre otros delitos.

«Tony Montana», hermano de «El Mencho», líder del CJNG, y José Jesús Méndez Vargas, alias «Chango» y fundador de «La Familia Michoacana», se encuentran entre los 29 criminales extraditados a Estados Unidos.
El Gabinete de Seguridad dio a conocer la lista de narcos que fueron enviados a los EEUU de manera repentina y sin que se registraran incidentes.
Esto en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Omar Treviño Morales, alias Z 42, fue uno de los líderes más importantes de Los Zetas en ser capturados.