Grupo Aeroportuario Marina inicia obras de infraestructura en el Aeropuerto Internacional de Guaymas
Con la presencia del Gobernador del Estado de Sonora, Dr. Francisco Alfonso Durazo Montaño, el director general del Grupo Aeroportuario Marina, Almirante Juan José Padilla Olmos, anunció el inicio de obras de ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional de Guaymas, en respuesta al creciente movimiento de pasajeros nacionales e internacionales, lo que ha generado la necesidad de contar con una infraestructura aeroportuaria más amplia, moderna y funcional.

El proyecto contempla una ampliación de 245 metros de la pista, la rehabilitación de la plataforma y calles de rodaje, así como la construcción de una nueva Torre de Control. Además, se llevará a cabo el mantenimiento de la infraestructura existente y el equipamiento integral de las instalaciones, como el edificio terminal, la unidad de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI), subestación y edificios auxiliares, entre otros trabajos.

Con una inversión total de 278 millones de pesos en 2025 y 171 millones de pesos en 2026, estas obras permitirán mejorar significativamente la capacidad operativa y funcionalidad del aeropuerto, asegurando una mejor atención a los usuarios.
La ampliación representa un paso estratégico para impulsar el desarrollo turístico y económico del estado de Sonora, fortaleciendo la conectividad aérea de la región y consolidando a Guaymas como un punto clave en la red aeroportuaria del noroeste del país.

En el evento también estuvieron presentes el Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, Director General de la Administración Portuaria Integral de Ensenada; el Vicealmirante Daniel Escobedo Escobedo, Comandante de la Segunda Región Naval; el Capitán Gerardo Pérez Urdañez, Administrador del Aeropuerto Internacional de Guaymas; el Almirante Lauro Leonardo Pérez Pérez, Comandante de Aeropuerto por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil; y el Contralmirante Humberto Neri Peregrin, Administrador del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón.

De esta manera, Grupo Aeroportuario Marina confirma su responsabilidad con el desarrollo sostenible de la infraestructura estratégica en México, operando con altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia, en beneficio del pueblo de México y las comunidades donde se encuentran las terminales aéreas bajo su administración.
-ooOoo-
