Semana del 12 al 18 de mayo
“Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”: Presidenta de México Claudia Sheinbaum
“En algunas de las llamadas [Trump] dijo: ‘¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudar’. ¿Y saben qué le dije? No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende”, dijo Claudia Sheinbaum durante un evento en el Estado de México.
Trump confirmó su propuesta de involucrar al ejército estadounidense en la lucha contra los cárteles de la droga, y criticó a Claudia Sheinbaum por rechazarla.
“Le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede caminar, así que saben que esa es la razón. (…) Creo que es una mujer encantadora, la presidente de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”, dijo a periodista
Según la DEA, los seis cárteles mexicanos catalogados como «terroristas» por Trump, dominan todo México, se disputan la CDMX, y hasta algunos de ellos se aliaron en la «Muerte Líquida».
Lo anterior consta en la «Evaluación Nacional de Amenazas» 2025 de la Agencia, en la que acusa -como lo han hecho durante meses las autoridades estadounidenses- de que los seis grupos representan una «grave amenaza» para su país, debido al tráfico de drogas y la violencia con la que se desenvuelven.
Trump se queja desde hace tiempo de que México no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de migrantes y drogas, en particular de fentanilo, hacia Estados Unidos. Además, lo usa como argumento para imponer aranceles al país.
El republicano enfureció a los mexicanos a principios de marzo cuando dijo que su vecino del sur estaba «dominado totalmente por cárteles criminales que asesinan, violan y torturan».
La onda de calor en CDMX afectará a la población con temperaturas de 32 grados.
Te contamos hasta cuándo prevalecerán las altas temperaturas y las recomendaciones para evitar golpes de calor.La onda de calor en México se extenderá unos días más en la Ciudad de México (CDMX) y otras 26 entidades del país, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Putin obstaculiza la paz al no presentarse a la reunión con Zelenski en Turquía, destinada a negociar una tregua en la guerra
Zelenski describió a la delegación rusa como «decorativa» y subrayó que la ausencia de Putin podría entorpecer el diálogo y complicar la posibilidad de alcanzar un acuerdo para poner fin al conflicto.
La CNTE intensifica las protestas contra la del ISSSTE exige la reinstalación del diálogo.
En el segundo día de su jornada nacional de lucha, profesores de la CNTE marcharon y bloquearon avenidas de la Ciudad de México en demanda de la abrogación de las leyes del Issste de 2007 y la educativa, además de reiterar que es insuficiente el aumento salarial anunciado el jueves. «Ojalá que pudiéramos dar más, pero el presupuesto no necesariamente alcanza para todo», declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Gusano Barrenador del Ganado: Prevención y Control en México
El Gusano Barrenador del Ganado es una amenaza que, aunque controlada, requiere la cooperación constante de los ganaderos y autoridades sanitarias para evitar su reintroducción. El SENASICA sigue trabajando en la implementación de medidas de control y prevención, pero es fundamental que los productores tomen un papel activo en la protección de sus animales.
Impactante accidente de Yuki Tsunoda. El monoplaza voló en pedazos durante la clasificación del Gran Premio de Emilia-Romaña en Italia.
Bandera roja en el Gran Premio de Emilia-Romaña en Italia. Yuki Tsunoda, compañero de Max Verstappen en Red Bull, perdió el control de su monoplaza durante una de las curvas del circuito y fue a parar contra las barreras de contención.
A pesar de la gravedad del accidente, el piloto japonés salió ileso y caminando por su propia cuenta gracias a los dispositivos de seguridad que las escuderías han ido mejorando con el paso de los años.