Este domingo 8 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que son 35 los mexicanos detenidos en Los Ángeles, durante la inauguración del Hospital de la Niñez Poblana IMSS-Bienestar. San Andrés Cholula, Puebla.
Instruyó a que les den protección consular y afirmó que hombres y mujeres mexicanos que trabajan en EU son personas de bien y no criminales.
La migración no se soluciona con redadas ni violencia; Sheinbaum demanda respeto para los connacionales detenidos en Estados Unidos.
San Andrés Cholula, Puebla.
Tras de la detención de 35 migrantes mexicanos en Los Ángeles, California, la presidente Claudia Sheinbaum dijo que no es con violencia ni con redadas que se debe de atender el fenómeno migratorio.

Durante la ceremonia inauguración de las torres de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital General para la Niñez Poblana, la Mandataria federal hizo un llamado para que se respeten los derechos humanos de los paisanos agredidos, quienes, señaló, ya están recibiendo el apoyo integral la red consular mexicana.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó las redadas migratorias federales que han causado protestas en Los Ángeles.

Sheinbaum dijo que Los Ángeles “no sería lo que es” sin los mexicanos y mexicanas que viven allí.
“Emigran por necesidad y desde allá envían recursos a sus familias”, afirmó, y añadió que “no son criminales”.
“Las mexicanas y los mexicanos siempre contarán con nuestro respaldo y con nuestra exigencia de que se respeten sus derechos humanos, y deben saber que, si desean regresar a México, los recibiremos con los brazos abiertos”, señaló Sheinbaum.
Acompañada por el gobernador Alejandromenta (Morena), la presidenta Claudiainbaum exhortó a promover la y rechazar la violencia.
Siempre hacemos un llamado a la paz, a la no violencia, y a evitar cualquier forma de manifestación violenta, sin excepción. El secretario Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se puso en contacto ayer con el embajador de los Estados Unidos; además nuestro embajador en ese país también estableció comunicación con las autoridades estadounidenses. Las mexicanas y los mexicanos siempre contarán nuestro respaldo y con nuestra exigencia de que se respeten sus derechos.
