Claudia Sheinbaum sostiene reunión de trabajo con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. Foto: AP Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República, publicó en X que tuvo «una provechosa reunión» con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EU en Palacio Nacional este viernes 28 de marzo.
«Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías«, detalló la titular del Ejecutivo.
Noem, la primera funcionaria del actual gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que visita México, fue recibida por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital mexicana.
En el encuentro, que fue realizado en uno de los salones del recinto, se abordaron ambos temas por espacio de dos horas, con los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad, Omar García Harfuch, y el canciller, Juan Ramón de la Fuente, entre otros.

“Tuvimos una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, escribió la mandataria en redes sociales.
El encuentro finalizó poco después de las 4 de la tarde, por lo que tuvo una duración aproximada de dos horas en las que se trataron temas relacionados con la frontera.
Secretaria de Seguridad de EEUU asegura que aún “falta mucho por hacer”
Luego de sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gabinete de seguridad, Kristi Noem aseguró que aún “falta mucho por hacer” en materia de migración y tráfico de drogas.
Sin embargo, la secretaria de Seguridad de EEUU reconoció el despliegue de tropas de la Guardia Nacional (GN) por parte de México para evitar el tráfico de drogas y el ingreso de migrantes ilegales, así como la aceptación de vuelos.
“El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo”, escribió en redes sociales.
Noem aseguró que aún “queda mucho por hacer” para detener el ingreso de migrantes y de drogas a Estados Unidos, por lo que la colaboración continuará con la intención de beneficiar a ambas regiones en materia de seguridad.
“Nuestra colaboración contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros”, destacó.
Esta es la primera visita a México de un funcionario del actual gabinete del presidente Donald Trump, la cual ocurre pocos días antes de que entre en vigor la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, programada para el próximo 2 de abril.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum adelantó que el encuentro se realizaría para compartir el trabajo que se realiza en materia de seguridad en coordinación con EEUU.
“Más que informar, (vamos) a compartir con ella lo que se está haciendo y también el trabajo de coordinación y colaboración que se ha establecido con Estados Unidos en el marco de la defensa”, comentó la mandataria.

















