Trump amplía periodo para aplicación de aranceles a México y Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no detendrá los aranceles a productos de Canadá y México, y agregó que no se impondrán todos, pero sí a muchos.
Trump también dijo que los aranceles sobre los productos de la Unión Europea serán del 25 por ciento a todos en general.
«Los anunciaremos muy pronto y serán del 25 por ciento, en términos generales, y se aplicarán a los automóviles y a todas las cosas», afirmó en su primera reunión de gabinete.

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre la posibilidad de que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald, imponga aranceles a productos mexicanos. En caso de que estas medidas se presenten, su administración aplicará estrategias previamente diseñadas para mitigar el impacto.
«El presidente Trump ha estado hablando más bien de la reciprocidad en término de los aranceles. Si llegara a ocurrir lo de los aranceles, pues también tenemos, como decimos, Plan B, Plan C, Plan D… Plan E”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina«.
La gran Integración comercial y el impacto de los aranceles
Sheinbaum recalco nuevamente que la economía mexicana está estrechamente vinculada a la de Estados Unidos, y un claro ejemplo de ello es la manera en que los productos viajan entre ambos países antes de su comercialización final.
Ahora, -dijo- el problema que tenemos es que eso que se exporta, regresa a México y se vuelve a ir otra vez a Estados Unidos y regresa a México, porque hay una gran integración (comercial)… El otro día Marcelo Ebrard presentó aquí el caso de un pistón de un vehículo que viaja como 10 veces, porque aquí se hace una parte y en otro lado, otra, etcétera. Eso lo sabe también Estados Unidos”, comentó.