El buque de guerra USS Gravely, perteneciente la Marina de los Estados Unidos, llegó el sábado al puerto de Veracruz como parte de una visita programada que se llevará a cabo del 25 al 28 de abril, según informó la Secretaría de Marina.
Refuerzo de seguridad en la frontera sur de Estados Unidos
El USS Gravely, un destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke, fue desplegado en marzo por el Comando Norte de Estados Unidos para reforzar la seguridad marítima en su frontera sur.
La misión del buque se centra en combatir el terrorismo marítimo, detener la migración irregular y enfrentar amenazas transnacionales. Además, transporta un destacamento de Aplicación de la Ley de la Guardia Costera, especializado en seguridad y cumplimiento de la ley en la región.
De acuerdo con el Departamento de Defensa, la misión del USS Gravely busca “restaurar la integridad territorial” de Estados Unidos, en coordinación con agencias como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Sheinbaum: “No hay problema” con la presencia del USS Gravely
Tras cuestionamientos y preocupaciones por la soberanía nacional por el despliegue del USS Gravely en el océano que comparte México con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum replicó que su presencia fue notificada previamente y que la embarcación no se encuentra en aguas territoriales mexicanas.
“Tienen la facultad de hacerlo. Mal sería que no nos hubieran informado o llegaran a aguas nacionales”, declaró en conferencia el 18 de marzo.
Sheinbaum recalcó que el despliegue no está dirigido contra México, sino que busca vigilar las aguas internacionales para impedir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Además, recordó que la Secretaría de Marina mantiene su propia vigilancia marítima en aguas nacionales e internacionales.
El USS Gravely patrullará la frontera sur de EU en respuesta a amenazas transnacionales. FOTO: Especial
¿Por qué está el USS Gravely en Veracruz?
Medios locales reportaron que el USS Gravely atracó la mañana del viernes en el muelle número 9 del puerto de Veracruz, cerca a la Fortaleza de San Juan de Ulúa, sin un comunicado oficial por parte de las autoridades correspondientes.
Horas después, la Secretaría de Marina aclaró que el USS Gravely se encuentra en territorio mexicano como parte de una visitaoperacional logística, previamente programada, cuyo objetivo es el abastecimiento de combustible, suministros y permitir el descanso del personal.
A través de un comunicado, la Secretaría de Marina aseguró que este tipo de actividades son prácticas habituales de cooperación internacional y asistencia logística, y aclaró que no representan “riesgo alguno para la soberanía nacional”.
“Es parte de las prácticas habituales de cooperación internacional y asistencia logística, sin que ello represente riesgo alguno para la soberanía nacional”, indicó la Secretaría.
El buque cuenta con una eslora de 155.7 metros, una manga de 20.2 metros y una dotación de 40 oficiales, 245 suboficiales y 6 civiles. La embarcación cargará 900 mil litros de combustible y víveres, para después zarpar nuevamente el lunes 28 de abril.
De acuerdo con la el comunicado, la presencia de embarcaciones extranjeras en puertos nacionales se realiza conforme al Derecho Internacional y a la Ley Federal del Mar, en coordinación con las autoridades mexicanas.
Otros despliegues navales estadounidenses
Poco después de que el USS Gravely zarpara hacia el Golfo de México, el gobierno de Estados Unidos envió un segundo destructor, el USS Spruance, hacia la costa del Pacífico.
El USS Spruance, también armado con misiles guiados y acompañado por un equipo de interdicción de la Guardia Costera, se desplegó para interceptar migrantes, combatir el terrorismo marítimo y proteger buques comerciales.
El Comando Norte reportó que un día después de su despliegue, éste ayudó en la localización de una embarcación sospechosa, lo que permitió detener a 13 personas durante una operación conjunta.
USS Spruance intercepta embarcaciones sospechosas y apoya arresto de 13 personas en aguas cercanas a México