• Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

https://enlacediario.com

Búsqueda

Un Punto de Vista.

Avatar de admin
admin
22 de abril de 2024
Un Punto de Vista.
Fb-Button
Follow me
Tweet

El pasado viernes 19 de abril, en un comunicado de la alta cúpula del gobierno de Irán se ha asegurado que las defensas anti-aéras Iranies, han repelido un ataque con drones en los alrededores de la ciudad de Isfahán, donde hay una importante base militar y una instalación nuclear

Por Paco Baca.

Un dron del ejército Israeli, se encuentra emplazado para iniciar el vuelo con rumbo a Irán, como respuesta al ataque perpetrado por una operación de ataque aéreo sin precedentes sobre territorio israelí el pasado 13 de abril del presente año. Imagen Internet.

El ataque dirigido desde Israel, se habría producido en respuesta al ataque con misiles y drones perpetrado por Irán el pasado sábado 13 de abril. Este parte de guerra, se distribuye ante el asombro del planeta, al ver involucrados a los dos ejércitos más importantes de la región en un conflicto que por el momento, no parece escalar, sin embargo, un enfrentamiento directo de estas dos potencias militares, no augura nada bueno.
Era de esperarse que pudiera darse una escaramuza entre estos dos países ya que hay mucho en juego en la región, y eso implica que las dos mayores potencias, adviertan entre ellas, que un paso en falso, prepararía el escenario que puede conducir al planeta a un punto de no retorno, y a un involucramiento de otras naciones entrando de lleno en una conflagración mundial, que muy fácilmente nos puede llevar a involucrarnos en una tercera guerra mundial.

Irán ataca, Israel contra ataca.

Nada bueno se puede augurar de esta premisa, solo queda esperar.
Hasta ahora, los ataques dirigidos desde las centrales de inteligencia militar en Teherán y Tel Aviv, han sido calculados, seguidos, controlados y rechazados.
Ambos Paises han podido nulificar las incursiones en el espacio aéreo.
La ofensiva llevada a cabo por Israel, se habría producido en respuesta al ataque con misiles y drones perpetrado por Irán el pasado sábado. Hasta el momento, solo ha habido una medición de las capacidades defensivas de cada país. No ha escalado al nivel de intervención de ejércitos regulares y fuerza aérea. -Por el momento-


A pesar de que el Gobierno israelí no se ha pronunciado oficialmente sobre el ataque, fuentes oficiales israelíes citadas por ‘The Washington Post’ han confirmado que están detrás del ataque y han argumentado que el objetivo era «comunicar» a Irán que el Ejército israelí puede golpear su territorio.
Este ataque se ha producido seis días después de que las Fuerzas Armadas y la Guardia Revolucionaria de Irán lanzaran una ofensiva con cerca de 300 drones y misiles contra territorio israelí en respuesta al bombardeo contra su Consulado en Damasco (Siria), que se saldó con la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria y seis ciudadanos sirios.


Desde entonces, Irán ha defendido sus ataques contra Israel ante las críticas internacionales y ha argumentado que son parte de una respuesta legítima y de su derecho a la «autodefensa», al tiempo que ha lanzado reiteradas advertencias sobre la posibilidad de una respuesta aún más dura en caso de que Israel llevase a cabo un nuevo ataque.

-Dimes y diretes-


La comunidad internacional ha expresado en los últimos días una creciente preocupación por el aumento de las tensiones y la posibilidad de una expansión del conflicto en Oriente Próximo a través de un enfrentamiento directo entre Irán e Israel, por lo que ha llamado a las partes a la calma.

Jóvenes Iranies, protestan contra el ataque israelí sobre territorio Iraní, por el momento, las concentraciones en Irán han sido controladas, aunque numerosas. Imagen Inernet.

Pero, ¿Cuándo surge esta rivalidad entre Irán e Israel?

Este conflicto tiene principalmente tintes políticos.
Todo comenzó a partir de la Revolución iraní de 1979, cuando fue derrocado el sha Mohammad Reza Pahlavi e instaurado el ayatolá Jomeini.
Por ejemplo, en 1947 cuando se aprobó el plan final de partición de la ONU (un Estado judío, otro árabe palestino y Jerusalén bajo un régimen internacional), Irán votó en contra, aunque un año después fue el segundo país islámico en reconocerlo, solo detrás de Egipto. Y cabe destacar que en la primera de las guerras entre Israel y los estados árabes después de la declaración de independencia israelí en 1948, Irán no participó.


Uno de los principales motivos de que Irán se alejase del conflicto con Israel radicó en que compartía grandes intereses económicos, porque uno de los mayores activos de la economía iraní era el petróleo. «A partir de 1955, Irán comienza a vender petróleo a Israel a precios preferenciales»
Esta cooperación económica se tradujo en una «alianza irano-israelí» a pesar de que la guerra árabe-israelí de 1967 (la ‘Guerra de los Seis Días’) provocó que las relaciones entre ambos países, se volvieran más ríspidas, pero sin perder el toque diplomático.
En 1973, la OPEC (Organización de Países Exportadores de Petróleo) prohibió la venta de petróleo a Estados Unidos y algunos países europeos, en represalia por su apoyo a Israel, sin embargo, Irán no se unió al boicot y «continuó con su producción de petróleo de manera normal, lo que hizo que los ingresos aumentaran».

Tiempo después llegaron a producirse incluso alianzas militares. com el ‘Project Flower’, donde las milicias se concentraron en el desarrollo de sistemas avanzados de misiles y otros contratos «de petróleo por armas» mismos que se firmaron a finales de la década de 1970. «Hay pruebas de que entre los años 1975 y 1977, Israel estaba ayudando a Irán a desarrollar un programa armamentístico.

Israel sorprende a Irán con un ataque contundente Imagen Internet

Todo cambió con La Revolución de 1979.

Hasta 1979, Irán se constituía en una Monarquía reinada por los shas de la dinastía Pahlaví teniendo a su principal aliado en los Estados Unidos. El país era gobernado por el sha Mohammad Reza Pahlavi que veía «a Israel como un contrapeso útil para el mundo árabe y creía que su influencia en Washington beneficiaría a Irán como aspirante a gran potencia», sin embargo, en este tiempo crecía en medio oriente el sentimiento Israeli.
una revolución en 1979 se gestó por varios grupos sociales contrarios a las políticas del Sha que terminó con la caída de Pahlavi y la instauración del régimen confesional del ayatola Ruhollah Musavi Jomeini, que había permanecido exiliado durante 14 años. A partir de ahí, se estableció una república islámica que rechazaba el «imperialismo» de Estados Unidos e Israel. Ahí comenzó el principio del fin de la relación cordial entre ambos países.
Hasta ese momento, Iran seguía siendo a pesar de todo, un aliado estratégico de Israel, ya que Irán mantenía una posición estratégica de control, en cuento se mantuviera como el enemigo de Sadam Hussein y la guerra que mantenía directamente contra este
De hecho, la «cooperación limitada» siguió existiendo y se comprueba con la guerra que se libró entre 1980 y 1988 contra Irak y en la que Israel atacó un reactor nuclear iraquí que logró retrasar el programa nuclear de Irak al menos 15 años. Esto benefició a Irán y equilibró la balanza en la región a favor de Israel.

La causa palestina intensificó la tensión.
Durante el gobierno del líder supremo el ayatolá Jomeini empezó a reivindicar la causa palestina a la par de grandes convocatorias a manifestaciones en apoyo a Palestina en la capital, Teherán.
Con el tiempo, Israel comenzó a ver en Irán un peligro cada vez mayor y su rivalidad en aumento, produciéndose una «guerra en la sombra» entre ambos países. Así comenzaron a crecer organizaciones alineadas con Teherán, como Hezbolá, que llevaban acciones armadas favorables a sus intereses.

Entre ellos atentados, asesinatos no atribuidos, virus informáticos para desestabilizar el programa nuclear iraní, bombardeos con drones y cohetes. La «guerra en la sombra» ha sido una constante durante los últimos años y la responsable de que la tensión entre ambos países haya aumentado.

Pero esa tensión se intensificó de manera más notable a partir del ataque de Hamás a Israel el pasado 7 de octubre de 2023, y los choques entre fuerzas israelíes y milicianos de Hezbolá se han ido incrementando.

Cuando Palestina entró en escena.

El ataque que tuvo lugar el pasado 1 de abril contra el edificio del consulado de Irán en Damasco y que se le atribuyó a Israel. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el contraalmirante Daniel Hagari, aseguró que, según la inteligencia israelí, el edificio no era un consulado ni una embajada, pero no confirmó si Israel había estado detrás del ataque cuando se le preguntó sobre ello.
Esa es la postura de los altos mandos militares del estado israelí.
Horas después del ataque, Irán prometió vengar el ataque y la respuesta llegó el pasado 13 de abril, cuando el Irán lanzó una andanada de misiles y drones contra Israel, mismos que la cúpula de hierro interceptó y neutralizó el 99% de los mismos.
Por ahora, los ataques, han sido avisados, controlados, registrados y neutralizados.
Prácticamente, los bombardeos y la caída de proyectiles, han sucedido fuera de las ciudades con alta población {on, no se han tocado lugares sagrados, ni las mezquitas ni los tempos de oración judíos. Lo que nos lleva a pensar que, por ahora, solo se están jugando los famosos «juegos de guerra» que nos llevan a interpretar esto como una sinfonía conjunta de acuerdos tácitos de una guerra a baja escala.
Por ahora debe ser así, esté en juego el control del estrecho de Ormúz, que, por ahora, no debe de tocarse en esta ecuación, ya que, si algo sucediese ahí, puede cambiar el escenario de manera tajante y llevarnos a un punto de tensión donde la economía del planeta sería controlada por lo que ahí, en el estrecho de Omrúz suceda. Y nadie quiere eso, porque sería avivar la llama, y esta vez, el calor llegaría a todos los confines del planeta. Y eso sí, puede ser el punto de no retorno.
Es cuánto.

https://www.dailymotion.com/video/x8x43qm

Editorial Gráfico.

Cada vez más cerca...

Artículos destacados

  • Noroña, el camello diplomático en fuga

    Noroña, el camello diplomático en fuga

    22 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina mantiene activo el Plan Regional de Contingencias por derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, Tuxpan

    La Secretaría de Marina mantiene activo el Plan Regional de Contingencias por derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, Tuxpan

    22 de octubre de 2025
  • Instalan en la Cámara de Diputados el Grupo de Amistad México-Japón de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados

    Instalan en la Cámara de Diputados el Grupo de Amistad México-Japón de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados

    22 de octubre de 2025
  • Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    20 de octubre de 2025
  • El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    20 de octubre de 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Enlace Diario Digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Derechos reservados.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

Archivos

  • octubre 2025 (14)
  • septiembre 2025 (24)
  • agosto 2025 (37)
  • julio 2025 (45)
  • junio 2025 (38)
  • mayo 2025 (65)
  • abril 2025 (58)
  • marzo 2025 (79)
  • febrero 2025 (50)
  • enero 2025 (6)
  • diciembre 2024 (8)
  • noviembre 2024 (9)
  • octubre 2024 (26)
  • septiembre 2024 (18)
  • agosto 2024 (7)
  • julio 2024 (9)
  • junio 2024 (2)
  • mayo 2024 (2)
  • abril 2024 (15)
  • marzo 2024 (7)
  • febrero 2024 (16)

Etiquetas

ALITO MORENO AMLO Aranceles Argentina Armada de México Canadá CHINA Claudia Sheinbaum Concacaf Nations League crimen organizado Cámara de Diputados Cámara de Senadores Donald Trump Economía Ejército Mexicano Elon Musk FUTBOL Guerra Guerra Comercial Inteligencia Artificial Irán Israel Medio Oriente migraciones morena Mundial de Clubes Mundial Futbol 2026 México Narcotráfico Noticas de México y el mundo Noticias del mundo Papa Francisco PRI Putin Reforma Judicial Ricardo Monreal Rusia Secretaría de Marina SELECCIÓN MEXICANA Tercera Guerra Mundial Teuchitlán Trump Ucrania Ultimo momento USA

Sobre nosotros

enlace diario digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Una plataforma multimedia de Border Network LLC.

A global communication company

Border Network LLC – A Global Communication Company

Últimos artículos

  • Noroña, el camello diplomático en fuga

    Noroña, el camello diplomático en fuga

    22 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina mantiene activo el Plan Regional de Contingencias por derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, Tuxpan

    La Secretaría de Marina mantiene activo el Plan Regional de Contingencias por derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, Tuxpan

    22 de octubre de 2025
  • Instalan en la Cámara de Diputados el Grupo de Amistad México-Japón de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados

    Instalan en la Cámara de Diputados el Grupo de Amistad México-Japón de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados

    22 de octubre de 2025

Categorías

  • ARTÍCULO DE FONDO (7)
  • DEPORTES (22)
  • ECONOMÍA (19)
  • EDITORIAL (41)
  • enlace diario TV (2)
  • Enlace Legislativo (119)
  • INTERNACIONALES (35)
  • México (119)
  • OPINIÓN (56)
  • PODCAST (2)
  • POLÍTICA (114)
  • Tecnologia (4)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba