Este año, el Departamento de Justicia revisó numerosos documentos vinculados a Jeffrey Epstein, identificando varias menciones al presidente Donald Trump, según fuentes oficiales citadas por The Wall Street Journal. En mayo, la fiscal general Pam Bondi informó al presidente durante una reunión en la Casa Blanca de que su nombre aparecía en los archivos de Epstein junto a otras figuras prominentes, aunque sin pruebas de mala conducta.

Durante esa reunión, se notificó a Trump que los documentos contenían «rumores no verificados sobre varias personas, incluido él mismo», y que las autoridades no tenían intención de divulgar más información porque incluían material sensible sobre víctimas y pornografía infantil. Según un memorándum del 7 de julio compartido por el Departamento de Justicia y el FBI, en una revisión exhaustiva no se encontró ninguna «lista de clientes» incriminatoria ni pruebas de conductas delictivas adicionales.
En su declaración, Bondi dijo: «Durante nuestra sesión informativa rutinaria, informamos al presidente de los resultados». Añadió, sin embargo, que los documentos contenían «pornografía infantil e información personal sobre las víctimas», lo que impedía su divulgación.

Los republicanos han pedido la publicación de todos los archivos relacionados con el caso Epstein
La negativa a publicar los listados ha sido señalada por los partidarios de Trump de encubrimiento.
Según ABC News, Bondi y Bongino mantuvieron una acalorada discusión en la Casa Blanca, tras la cual Bongino se planteó dimitir, según las fuentes. El viernes pasado, el DOJ solicitó la desclasificación de las transcripciones del gran jurado relacionadas con los casos Epstein y Maxwell, citando el interés público y sugiriendo posibles redacciones para proteger a las víctimas. Bondi y el fiscal federal adjunto Todd Blanche firmaron la petición, calificándola de coherente con la revisión exhaustiva de los organismos.

Blanche, en X, negó los rumores de conflictos con Patel y Bongino, afirmando que todos firmaron el memorando conjunto el 7 de julio. Mientras tanto, Trump instó a una publicación más rápida del expediente del gran jurado y apoyó a Bondi en medio de las críticas.
El senador demócrata Dick Durbin acusó a Bondi de instar al FBI a buscar documentos relacionados con Trump y «marcarlos», algo que podría haber sido un intento de protegerle, según informó The Daily Beast.
Por otro lado, la falta de un registro de la «lista de clientes» contradice la expectación generada por figuras como Elon Musk, quien insinuó que ese sería el motivo de la reticencia a revelar más archivos.
Mientras algunos sectores insisten en destapar la verdad oculta, otros apoyan la postura del DOJ, priorizando la protección de las víctimas. Bondi declaró que no hay pruebas suficientes que justifiquen «nuevas investigaciones o cargos contra terceros no acusados» en este momento
