EL plan presentado por Omar García Harfuch, de la SSPC, explicó que el enfoque está sostenido en cuatro ejes principales: la atención a las causas, el robustecimiento de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la consolidación del Gabinete de Seguridad en coordinación con las entidades federativas.
Al presentar la estrategia de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la creación de una Subsecretaría que se dedicará a la inteligencia e investigación de delitos.
En el salón Tesorería, el funcionario federal destacó que la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial contará con especialistas y estará en permanente coordinación con la fiscalía general de la República (FGR).
«Esta Subsecretaría se reforzará con analistas, investigadores de campo, investigadores de gabinete, y especialistas técnicos que traduzcan la inteligencia recabada en campo por distintas instituciones en elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación, siempre, por supuesto, trabajando en absoluta coordinación con la fiscalía general de la República», subrayó.
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, quien explicó que el enfoque está sostenido en cuatro ejes principales: la atención a las causas, el robustecimiento de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la consolidación del Gabinete de Seguridad en coordinación con las entidades federativas.
Primer eje: atención a las causas
Respecto a la primera base de la Estrategia, García Harfuch refirió que se priorizará la atención a las familias más vulnerables y se buscará reducir la pobreza mediante la generación de oportunidades para las y los jóvenes. Con ello, se espera que tengan una mejor calidad de vida y, eventualmente, eviten ser reclutados por la delincuencia organizada.
Segundo eje: fortalecimiento de la Guardia Nacional
En su intervención, el secretario de Seguridad negó que el apoyo a la Guardia Nacional sea un reflejo de la militarización del país y resaltó el papel que esta corporación, con más de 133 mil agentes, juega particularmente en las comunidades en las que no hay una Policía Municipal confiable.
Tercer eje: fortalecimiento a labores de inteligencia e investigación
El fundamento de esta fase consiste, según explicó García Harfuch, en anteponer la prevención de delitos a la reacción frente a los mismos, “utilizando inteligencia y recursos tecnológicos más avanzados para analizar datos, identificar patrones y comprender las dinámicas en las zonas con mayor incidencia”.
Para esto, se creará la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la SSPC, la cual se reforzará con analistas, investigadores de campo, investigadores de gabinete y especialistas técnicos que traduzcan la información recabada por las instituciones en “elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación” relacionadas con redes criminales.
Cuarto eje: consolidación del Gabinete de Seguridad y coordinación con los estados
Autoridades del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México establecieron tres objetivos principales para la construcción de paz en el país:
Disminuir de la incidencia delictiva, principalmente de homicidios dolosos y delitos de alto impacto como la extorsión.
Neutralizar generadores de violencia y redes criminales, con atención a zonas de alta incidencia delictiva.
Fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales y mejorar el diálogo con todos los sectores de la sociedad.
Para combatir los delitos de alto impacto, el titular de la SSPC reveló la instauración de un Modelo de Atención Integral, el cual contempla acciones preventivas, coordinación institucional, acción oportuna de las fiscalías locales para la judicialización de objetivos, vinculación a proceso y mecanismos de control de actividades delincuenciales generadas desde el interior del Sistema Penitenciario.
“No va a regresar la guerra contra el narco de Calderón. No buscamos ejecuciones extrajudiciales, que era lo que ocurría. Nosotros ¿qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia”, declaró Sheinbaum al final de la presentación.
García Harfuch presenta estrategia de seguridad; ¿Habrá más abrazos y más balazos?