• Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

https://enlacediario.com

Búsqueda

California se convierte en el primer estado de EE.UU. en demandar a Trump por imposición de aranceles

Avatar de admin
admin
17 de abril de 2025
California se convierte en el primer estado de EE.UU. en demandar a Trump por imposición de aranceles
Fb-Button
Follow me
Tweet

Historia de Christal Hayes – BBC News, Los Ángeles

El gobernador de California, Gavin Newsom, y el fiscal estatal Rob Bonta (izquierda) emprendieron la acción legal contra el gobierno de Donald Trump.© Getty Images

El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda contra la oleada de aranceles impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha trastocado el comercio mundial.

La demanda marca la primera vez que un estado interpone un recurso judicial contra los gravámenes e impugna el poder de emergencia que Trump alegó ejercer como parte de su autoridad para promulgarlos.

California es la quinta economía más grande del mundo, supera a todas las localidades de Estados Unidos y a la mayoría de los países. Además, alberga la mayor parte de la producción manufacturera y agrícola de EE.UU.

La Casa Blanca, que argumenta que los aranceles buscan abordar los desequilibrios en el comercio internacional, desestimó la demanda y afirmó que seguirá atendiendo «esta emergencia nacional que está diezmando a las industrias estadounidenses».

«En lugar de centrarse en la delincuencia rampante, la falta de vivienda y asequibilidad en California, Gavin Newsom dedica su tiempo a intentar bloquear los esfuerzos históricos del presidente Trump para abordar finalmente la emergencia nacional de los persistentes déficits comerciales de nuestro país», declaró el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai.

Newsom y el fiscal general del estado, Rob Bonta, anunciaron la demanda en una conferencia de prensa en una finca de almendras, uno de los cultivos más importantes de California.

Casi el 82% de las almendras del mundo provienen de California. También es el único productor nacional de alcachofas, higos, aceitunas, nueces y pasas.

El gobierno de Trump alega que los aranceles buscan abordar los desequilibrios en el comercio internacional.© Getty Images

Newsom argumentó que California se ha visto «desproporcionadamente afectada» por los aranceles, por lo cual el estado, que ya ha presentado 15 demandas contra Trump desde enero, liderará la lucha contra los aranceles, que en este momento se sitúan en 10% para la mayoría de los países y 145% para China.

«Esa es nuestra mentalidad», declaró el gobernador. «Es por eso que nos hacemos valer en nombre de 40 millones de estadounidenses».

La demanda impugna la invocación de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para promulgar los aranceles, argumentando que la normativa nunca se había utilizado para ese fin y que tales facultades recaen en el Congreso de Estados Unidos.

La autoridad presidencial

El recurso cita en múltiples ocasiones fallos de la Corte Suprema de Estados Unidos contra el gobierno del expresidente Joe Biden en su intento de condonar la deuda estudiantil, al señalar que el máximo tribunal calificó las decisiones de Biden como una «expansión transformadora» de la autoridad presidencial.

Newsom afirmó que si la Corte Suprema es «consistente», esta demanda es un éxito asegurado para el estado.

La ley nunca ha sido utilizada para imponer aranceles por ningún presidente, según investigaciones del Congreso.

Si bien California es el primer estado en presentar acciones legales contra el gobierno de Trump por los aranceles, varias otras demandas introducidas por pequeñas empresas y un grupo de derechos civiles han cuestionado de manera similar la autoridad de Trump en el asunto.

California alberga la mayor parte de la producción manufacturera y agrícola de Estados Unidos.© Getty Images

Desde su investidura en enero, se han producido numerosos anuncios sobre aranceles.

El presidente estadounidense afirma que los impuestos a la importación animarán a los consumidores estadounidenses a comprar más productos fabricados en Estados Unidos, aumentarán la recaudación impositiva y generarán enormes niveles de inversión en el país.

Los críticos argumentan que el retorno de la manufactura a Estados Unidos es complicado y podría llevar décadas, y que la economía sufrirá dificultades en lo inmediato.

Sin embargo, Trump también dio marcha atrás en muchos de sus anuncios.

Apenas horas después de que entraran en vigor los elevados gravámenes contra aproximadamente 60 socios comerciales de Estados Unidos a principios de este mes, el mandatario anunció una pausa de 90 días en su aplicación a todos los países excepto China, en medio de la creciente oposición de los políticos y los mercados.

Artículos destacados

  • Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    20 de octubre de 2025
  • El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    20 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    20 de octubre de 2025
  • Sheriff sin frontera: el nuevo western geopolítico

    Sheriff sin frontera: el nuevo western geopolítico

    13 de octubre de 2025
  • Plan Marina en su Fase de Auxilio brinda atención a la población civil afectada por fenómenos meteorológicos en el país.

    Plan Marina en su Fase de Auxilio brinda atención a la población civil afectada por fenómenos meteorológicos en el país.

    13 de octubre de 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Enlace Diario Digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Derechos reservados.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

Archivos

  • octubre 2025 (11)
  • septiembre 2025 (24)
  • agosto 2025 (37)
  • julio 2025 (45)
  • junio 2025 (38)
  • mayo 2025 (65)
  • abril 2025 (58)
  • marzo 2025 (79)
  • febrero 2025 (50)
  • enero 2025 (6)
  • diciembre 2024 (8)
  • noviembre 2024 (9)
  • octubre 2024 (26)
  • septiembre 2024 (18)
  • agosto 2024 (7)
  • julio 2024 (9)
  • junio 2024 (2)
  • mayo 2024 (2)
  • abril 2024 (15)
  • marzo 2024 (7)
  • febrero 2024 (16)

Etiquetas

ALITO MORENO AMLO Aranceles Argentina Armada de México Canadá CHINA Claudia Sheinbaum CNTE Concacaf Nations League crimen organizado Cámara de Diputados Cámara de Senadores Donald Trump Economía Ejército Mexicano Elon Musk FUTBOL Guerra Inteligencia Artificial Irán Israel Medio Oriente migraciones morena Mundial de Clubes Mundial Futbol 2026 México Narcotráfico Noticas de México y el mundo Noticias del mundo Omar García Harfuch PRI Putin Reforma Judicial Ricardo Monreal Rusia Secretaría de Marina SELECCIÓN MEXICANA Tercera Guerra Mundial Teuchitlán Trump Ucrania Ultimo momento USA

Sobre nosotros

enlace diario digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Una plataforma multimedia de Border Network LLC.

A global communication company

Border Network LLC – A Global Communication Company

Últimos artículos

  • Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    20 de octubre de 2025
  • El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    20 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    20 de octubre de 2025

Categorías

  • ARTÍCULO DE FONDO (7)
  • DEPORTES (22)
  • ECONOMÍA (19)
  • EDITORIAL (40)
  • enlace diario TV (2)
  • Enlace Legislativo (118)
  • INTERNACIONALES (35)
  • México (118)
  • OPINIÓN (56)
  • PODCAST (2)
  • POLÍTICA (114)
  • Tecnologia (4)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba