La Comisión de Defensa Nacional del Senado autorizó este miércoles ejercicios militares conjuntos con tropas estadounidenses en la frontera común, así como el adiestramiento de militares mexicanos en Estados Unidos.

Las peticiones de la autoridad precisan que 216 de los elementos castrenses de la Unión Americana traerán su propio armamento.
Los legisladores avalaron el operativo ‘Fuerzas Amigas 2024’, que se realizará del 24 al 28 de junio en Ciudad Juárez, limítrofe con Texas, así como el ‘Ejercicio Especializado Conjunto 2024’ del 15 de julio al 3 de agosto en el Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, en Chihuahua, estado de la frontera norte.
También aprobaron la actividad ‘Mejorar la capacidad contra armas de destrucción masiva’ del 22 de julio al 9 de agosto en Temamatla, Estado de México, vecino de la capital mexicana, según un comunicado de la comisión, que preside el senador José Narro, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Por otro lado, los senadores autorizaron la salida de tropas mexicanas para el ‘Entrenamiento CONUS (dentro de Estados Unidos continental) para el perfil de una misión completa’, que se realizará en la base de la Fuerza Aérea Eglin, en Florida, del 28 de abril al 31 de mayo.
Además, se ha dado el visto bueno a la actividad ‘Mejorar la capacidad contra armas de destrucción masiva’, programada del 22 de julio al 9 de agosto en Temamatla, Estado de México, cercano a la capital mexicana.
En tanto, una delegación de 12 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales, entrarán por el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas y estarán del 21 de mayo al 27 de junio “con armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para el entrenamiento combinado conjunto”.