Un día después de que Irán lanzara un histórico ataque con misiles y aviones no tripulados contra Israel, Estados Unidos enfatizó el domingo que está comprometido a defender a su aliado de larga data, pero que no sería parte de ninguna acción de respuesta que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu pudiera tomar.
Estados Unidos desplaza varios buques de guerra para defender Israel en caso de ataque iraní
Un día después de que Irán lanzara un histórico ataque con misiles y aviones no tripulados contra Israel, Estados Unidos enfatizó el domingo que está comprometido a defender a su aliado de larga data, pero que no sería parte de ninguna acción de respuesta que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu pudiera tomar.
El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Estados Unidos no busca una escalada y no quiere una guerra con Irán.
Un funcionario estadounidense que informó a los periodistas enfatizó que Estados Unidos no estuvo involucrado en el ataque inicial israelí que mató a dos comandantes iraníes en Siria a principios de este mes y condujo al ataque de Irán el sábado. El funcionario indicó que el presidente Joe Biden trató de bajar la temperatura en una llamada con Netanyahu el domingo por la noche.
Mientras tanto, altos funcionarios israelíes que se reunieron el domingo respaldan las represalias, pero están divididos sobre el método y el momento, informó Reuters. Se esperaba que el gabinete de guerra de cinco miembros de Netanyahu se reuniera nuevamente para sopesar una respuesta al ataque, que ha aumentado las preocupaciones globales sobre una guerra más amplia en Medio Oriente.
El ministro del gabinete de Guerra, Benny Gantz, prometió que Irán pagaría. «Construiremos una coalición regional y exigiremos el precio de Irán de la manera y en el momento que sea adecuado para nosotros», dijo Gantz.
Israel e Irán han estado involucrados durante mucho tiempo en una llamada guerra en la sombra, en la que Irán utiliza a sus representantes -grupos militantes como Hezbolá en el Líbano y los rebeldes hutíes de Yemen- para atacar a Israel, que ha llevado a cabo asesinatos selectivos dentro de Irán.
Pero el ataque marcó la primera vez que Irán atacó directamente a Israel desde su propio territorio. El ataque subraya cómo la guerra entre Israel y Hamas en Gaza, que comenzó con los ataques de los militantes contra las comunidades fronterizas israelíes el 7 de octubre, corre el riesgo de extenderse en un conflicto regional más amplio.
¿Se desatará una guerra más amplia? El conflicto latente desde hace mucho tiempo entre Israel e Irán sale de las sombras.

Un avión de combate de la fuerza aérea israelí se prepara para despegar en caso de que sea necesario un ataque frontal frente a una incursión aérea por parte de la fuerza aérea de Irán imagen.internet.
El jefe de la ONU insta a la moderación tras el ataque
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió el domingo la máxima moderación tras el ataque de Irán contra Israel y recordó a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU que los actos de represalia que impliquen el uso de la fuerza están prohibidos por el derecho internacional. También condenó el ataque y advirtió contra una mayor escalada.
Guterres dijo a los estados miembros durante una reunión del Consejo de Seguridad que la carta de la ONU prohíbe el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier estado.
«Oriente Medio está al borde del abismo. Los pueblos de la región se enfrentan al peligro real de un conflicto devastador a gran escala. Ahora es el momento de calmar y desescalar», dijo Guterres.
Los países del G7 se pronuncian por «evitar una mayor escalada»
Un grupo de naciones que incluye a algunas de las principales economías del mundo dijo el domingo que están totalmente comprometidas con la seguridad de Israel.
Las naciones del Grupo de los Siete dijeron en un comunicado unánime que el ataque de Irán contra Israel corría el riesgo de «provocar una escalada regional incontrolable».
Biden se reunió el domingo con el grupo, dijo la Casa Blanca.
«Esto debe evitarse», dijeron los líderes del G7. «Continuaremos trabajando para estabilizar la situación y evitar una mayor escalada. Con este espíritu, exigimos que Irán y sus representantes cesen sus ataques, y estamos listos para tomar más medidas ahora y en respuesta a nuevas iniciativas desestabilizadoras».
El grupo también dijo que planeaba trabajar en estrecha colaboración «para poner fin a la crisis en Gaza», y volvió a comprometerse a trabajar hacia un alto el fuego permanente en la guerra entre Israel y Hamas, la liberación de todos los rehenes retenidos por militantes y la entrega de más ayuda humanitaria al pueblo palestino.

Una captura de imagen de un video tomado la madrugada del 14 de abril de 2024 muestra rastros de cohetes en el cielo sobre el complejo de la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén. Irán lanzó su primer ataque directo contra territorio israelí el sábado por la noche, marcando una importante escalada de la larga guerra encubierta entre los enemigos regionales y provocando temores de que estalle un conflicto más amplio.
Líderes mundiales y funcionarios desde China hasta el Reino Unido expresaron su alarma tras el ataque de Irán contra Israel y pidieron tanto a Israel como a Irán que ejerzan moderación y eviten una mayor escalada.
«La UE condena enérgicamente el inaceptable ataque iraní contra Israel», dijo Josep Borrell, el jefe de la diplomacia de la UE, en una publicación en la plataforma social X. «Esta es una escalada sin precedentes y una grave amenaza para la seguridad regional».
Jonathan Panikoff, director de la Iniciativa de Seguridad de Oriente Medio Scowcroft del grupo de expertos Atlantic Council, escribió en un comentario de blog que «el lanzamiento de misiles balísticos por parte de Irán, junto con más de 100 aviones no tripulados, pone a la región al borde de una guerra más amplia que casi nadie parece querer realmente; uno que la mayoría de los actores -Estados Unidos, los estados árabes, incluso Hezbolá- han tratado de evitar en los últimos seis meses».
Panikoff agregó que, «en el mejor de los casos, es casi seguro que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, responderá y tomará medidas para atacar objetivos iraníes, probablemente en Irán, de una manera que será específica y contenida y no conducirá a otra respuesta iraní significativa. En el peor de los casos, la respuesta israelí será intensa e incluirá el bombardeo de importantes sitios iraníes».

Ilustración: Paco Baca
El conflicto puede escalar, y en la próxima guerra, ninguno de sus Dioses ganará.