• Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

https://enlacediario.com

Búsqueda

El gobierno de Trump toma medidas para bloquear los viajes a Estados Unidos de políticos mexicanos que, de acuerdo con lo que se menciona, están vinculados con el tráfico de drogas

Avatar de admin
admin
16 de mayo de 2025
El gobierno de Trump toma medidas para bloquear los viajes a Estados Unidos de políticos mexicanos que, de acuerdo con lo que se menciona, están vinculados con el tráfico de drogas
Fb-Button
Follow me
Tweet

La lista de mexicanos que podrían ser objeto de restricciones de visa en Estados Unidos incluye a líderes del partido de la presidenta Claudia Sheinbaum, gobernadores estatales y ex ministros del gabinete.

Artículo de Tim Golden para ProPublica

En lo que podría ser una escalada significativa de la presión de Estados Unidos sobre México, el gobierno de Trump ha comenzado a imponer restricciones de viaje y otras sanciones a destacados políticos mexicanos que cree que están vinculados con la corrupción de drogas, dijeron funcionarios estadounidenses.

Hasta el momento, dos figuras políticas mexicanas han reconocido que se les ha prohibido viajar a Estados Unidos. Sin embargo, funcionarios estadounidenses dijeron que esperan que más mexicanos sean blanco de ataques a medida que el gobierno trabaja en una lista de varias docenas de figuras políticas que han sido identificadas por las agencias policiales y de inteligencia como vinculadas al narcotráfico.

La lista incluye a líderes del partido de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, varios gobernadores estatales y figuras políticas cercanas a su predecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, dijeron los funcionarios estadounidenses. Insistieron en el anonimato para discutir planes políticos delicados.

La gobernadora del estado mexicano de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó que, a ella y a su esposo, un excongresista, les informaron que sus visas estadounidenses fueron revocadas debido a «una situación» que involucraba a su esposo. «El hecho de que el Departamento de Estado haya cancelado mi visa no significa que haya cometido algo malo», dijo en una conferencia de prensa el lunes.

Sheinbaum dijo que su gobierno había pedido a las autoridades estadounidenses que explicaran por qué Ávila fue despojada de su visa, pero le habían dicho que esos asuntos son privados y no se dio más información.

Las acciones de visa representan el último desafío político para la nueva líder mexicana y su izquierdista Movimiento de Regeneración Nacional, conocido como Morena. A pesar de la sensibilidad histórica del país a cualquier indicio de injerencia de Estados Unidos, Sheinbaum hasta ahora ha reforzado su apoyo en casa al afirmar la soberanía de México en las discusiones con el presidente Donald Trump, al tiempo que se mueve para cumplir con sus demandas de acción contra los mayores traficantes.

Periodistas mexicanos informaron que funcionarios de inmigración de Estados Unidos también retiraron la visa de otro gobernador de un estado fronterizo, Américo Villarreal de Tamaulipas, una afirmación que el portavoz del gobernador desestimó como «no confirmada». (Villarreal ha sido acusado con frecuencia de tener vínculos con el narcotráfico, lo que él ha negado). El mes pasado, al alcalde de la segunda ciudad más grande de ese estado, Matamoros, se le impidió cruzar la frontera hacia Brownsville, Texas, pero él también insistió en que no había sido despojado formalmente de su visa.

Un portavoz del Departamento de Estado se negó a comentar, señalando que los registros de visas son confidenciales según la ley de EE. UU.Tres funcionarios estadounidenses dijeron que las acciones de visa probablemente serán acompañadas en algunos casos por sanciones del Departamento del Tesoro que bloquean a los individuos de hacer negocios con empresas estadounidenses y congelan los activos financieros que tienen en Estados Unidos. Ávila dijo que no tenía cuentas bancarias en EE. UU. y no enfrentaba ninguna sanción de ese tipo.Un portavoz del Departamento del Tesoro se negó a comentar sobre el plan de sanciones.

Jefe de personal adjunto de la Casa Blanca Stephen Miller Crédito: Tom Brenner/The Washington Post/Getty Images

Cuando la administración impuso aranceles a México a principios de marzo, afirmó que el gobierno del país había otorgado «refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que colectivamente han llevado a la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses».

Como parte de lo que ha descrito como una lucha total contra el fentanilo y otras drogas ilegales, el gobierno ha designado a algunas de las mayores bandas de narcotraficantes mexicanos como organizaciones terroristas y ha explorado la posibilidad de acciones militares unilaterales de Estados Unidos contra ellas, dijeron las autoridades.

La revisión de la corrupción mexicana en materia de drogas fue iniciada por un pequeño equipo de la Casa Blanca que solicitó información a las agencias de aplicación de la ley y a la comunidad de inteligencia de Estados Unidos sobre figuras políticas, gubernamentales y militares mexicanas con vínculos criminales.

Los funcionarios dijeron que el grupo ha estado dando forma a la política de seguridad de la administración con México bajo el liderazgo de un asesor adjunto de seguridad nacional de la Casa Blanca, Anthony Salisbury. Está supervisado por el subjefe de gabinete, Stephen Miller.

Un portavoz de la Casa Blanca declinó hacer comentarios en respuesta a preguntas sobre el papel del grupo en el inicio de las sanciones de viaje.

Un funcionario familiarizado con la lista del equipo dijo que se superpone con un archivo de unos 35 funcionarios mexicanos que fue compilado por investigadores de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en 2019, después de que López Obrador comenzara a cerrar la cooperación de México con Estados Unidos en programas antidrogas.

Ese esfuerzo anterior buscaba identificar a figuras del gobierno mexicano que pudieran ser procesadas penalmente por ayudar a los narcotraficantes. Condujo a la acusación formal en 2019 en Estados Unidos del exjefe de seguridad del país, Genaro García Luna, y su condena por cargos de drogas tres años después en un tribunal federal de Nueva York.

Los dos exfuncionarios de la DEA en la Ciudad de México que supervisaron la compilación de la lista de 2019, Terrance Cole y Matthew Donahue, también propusieron que el Departamento de Estado cancele las visas estadounidenses de algunas de las figuras políticas mexicanas nombradas en ella. Altos diplomáticos estadounidenses rechazaron esa propuesta.

Cole ahora está a la espera de la confirmación del Senado como el nuevo administrador de la DEA de la administración Trump.

Algunos funcionarios estadounidenses actuales y anteriores expresaron su preocupación por el último plan liderado por la Casa Blanca. Señalaron que el estándar de prueba requerido tanto para las cancelaciones de visas como para las sanciones del Tesoro está muy por debajo del de un juicio penal, lo que podría alentar a los defensores de las medidas a actuar sobre la base de lo que podría ser información poco sólida.

Los funcionarios dijeron que las acciones de visa se estaban tomando bajo la Sección 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que estipula que los no ciudadanos pueden ser declarados inelegibles para ingresar a Estados Unidos si el gobierno «sabe o tiene razones para creer» que el extranjero «es o ha sido un ayudante, instigador, asistente, conspirador o colusor con otros en el tráfico ilícito» de drogas ilegales. La ley también permite al Departamento de Estado cancelar las visas de los familiares de un funcionario sancionado que puedan haberse beneficiado de sus ganancias ilícitas.

Un funcionario estadounidense dijo que si bien los retiros de visas podrían enviar una poderosa señal de la nueva voluntad de Estados Unidos de desafiar la corrupción mexicana, también podrían provocar un nuevo conflicto entre los dos gobiernos.

«Deberíamos usar todos los recursos del gobierno para perseguir a estas personas», dijo el funcionario, refiriéndose a los funcionarios mexicanos corruptos. «Pero la pregunta más importante es: ¿Funciona esto con la presidenta Sheinbaum? ¿Va a perder una oportunidad ahora con un gobierno mexicano que ha sido muy complaciente en el frente de las drogas?».

Un exembajador mexicano en Washington, Arturo Sarukhaan, dijo que nuevas acciones de visas contra figuras prominentes del partido de Sheinbaum dificultarían que ella continúe afirmando una «buena» relación con Estados Unidos a pesar del tono a menudo abiertamente confrontativo de Trump.

«Pero al mismo tiempo», agregó Sarukhaan, «le da a ella, una presidenta nacionalista con un partido muy chovinista detrás de ella, una excusa perfecta para decir que todo lo malo que está sucediendo en México con la economía y todo lo demás se debe al imperialismo estadounidense».

López Obrador, quien llegó al poder en 2018, había prometido luchar contra la corrupción como nunca antes. En cambio, presidió una administración que negó tener algún problema de corrupción en sus propias filas, incluso cuando los periodistas produjeron un informe tras otro de que funcionarios cercanos al presidente e incluso a sus propios hijos estaban involucrados en la especulación y la corrupción.

Sheinbaum ha adoptado un tono diferente. En un mensaje a un congreso del partido Morena el 4 de mayo, advirtió a los fieles sobre los peligros del amiguismo, el nepotismo y la corrupción.

«Todos los miembros de Morena deben comportarse con honestidad, humildad y sencillez», dijo. «No puede haber ninguna colusión con el crimen, ya sea organizado o de cuello blanco».

  • Tim Golden es reportero de ProPublica y se concentra en seguridad nacional, política exterior y justicia penal.

Artículos destacados

  • Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    20 de octubre de 2025
  • El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    20 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    20 de octubre de 2025
  • Sheriff sin frontera: el nuevo western geopolítico

    Sheriff sin frontera: el nuevo western geopolítico

    13 de octubre de 2025
  • Plan Marina en su Fase de Auxilio brinda atención a la población civil afectada por fenómenos meteorológicos en el país.

    Plan Marina en su Fase de Auxilio brinda atención a la población civil afectada por fenómenos meteorológicos en el país.

    13 de octubre de 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Enlace Diario Digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Derechos reservados.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

Archivos

  • octubre 2025 (11)
  • septiembre 2025 (24)
  • agosto 2025 (37)
  • julio 2025 (45)
  • junio 2025 (38)
  • mayo 2025 (65)
  • abril 2025 (58)
  • marzo 2025 (79)
  • febrero 2025 (50)
  • enero 2025 (6)
  • diciembre 2024 (8)
  • noviembre 2024 (9)
  • octubre 2024 (26)
  • septiembre 2024 (18)
  • agosto 2024 (7)
  • julio 2024 (9)
  • junio 2024 (2)
  • mayo 2024 (2)
  • abril 2024 (15)
  • marzo 2024 (7)
  • febrero 2024 (16)

Etiquetas

ALITO MORENO AMLO Aranceles Argentina Armada de México Canadá CHINA Claudia Sheinbaum CNTE Concacaf Nations League crimen organizado Cámara de Diputados Cámara de Senadores Donald Trump Economía Ejército Mexicano Elon Musk FUTBOL Guerra Inteligencia Artificial Irán Israel Medio Oriente migraciones morena Mundial de Clubes Mundial Futbol 2026 México Narcotráfico Noticas de México y el mundo Noticias del mundo Omar García Harfuch PRI Putin Reforma Judicial Ricardo Monreal Rusia Secretaría de Marina SELECCIÓN MEXICANA Tercera Guerra Mundial Teuchitlán Trump Ucrania Ultimo momento USA

Sobre nosotros

enlace diario digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Una plataforma multimedia de Border Network LLC.

A global communication company

Border Network LLC – A Global Communication Company

Últimos artículos

  • Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    20 de octubre de 2025
  • El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    20 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    20 de octubre de 2025

Categorías

  • ARTÍCULO DE FONDO (7)
  • DEPORTES (22)
  • ECONOMÍA (19)
  • EDITORIAL (40)
  • enlace diario TV (2)
  • Enlace Legislativo (118)
  • INTERNACIONALES (35)
  • México (118)
  • OPINIÓN (56)
  • PODCAST (2)
  • POLÍTICA (114)
  • Tecnologia (4)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba