Desde la ciudad de Nueva York hasta Oklahoma, los manifestantes se han reunido para protestar contra las controvertidas medidas del gobierno de Trump. Aquí hay un vistazo a lo que han estado haciendo.

El día después de la toma de posesión del presidente Donald Trump en 2017, Washington estalló en una de las protestas públicas más grandes de un solo día en su historia reciente, con miles de mujeres vestidas de rosa inundando el National Mall.
Ocho años después, cuando Trump regresó a la Oficina Oval para su segundo mandato, la respuesta fue silenciosa. Muchos citaron el agotamiento y la conmoción de los primeros cuatro años de Trump y su contundente victoria electoral en noviembre para justificar su renuencia a volver a las calles.
Pero en las últimas semanas, a medida que Trump y el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk, continúan poniendo a prueba la ley al tomar un hacha al gobierno federal y revertir las protecciones para los titulares de tarjetas verdes, los solicitantes de asilo, las personas transgénero y los trabajadores federales, la marea puede estar cambiando.
Desde Los Ángeles hasta la ciudad de Nueva York, los estadounidenses han acudido en cantidades significativas a protestar contra la agenda de la administración.
A continuación, un vistazo a algunas de las manifestaciones más grandes hasta ahora.
«Un día sin inmigrantes» llega a cinco estados

Agentes de policía toman medidas de seguridad mientras los activistas marchan durante las manifestaciones de «Un día sin inmigrantes» el 3 de febrero, en el centro de Los Ángeles.
Docenas de tiendas y restaurantes en Florida, Ohio, Oklahoma, Washington, D.C. y California cerraron el 3 de febrero en protesta por la represión de la administración contra la inmigración. El esfuerzo coordinado fue parte de la campaña en las redes sociales llamada «Un día sin inmigrantes». Camiones de comida, tiendas de comestibles y restaurantes dirigidos por inmigrantes cerraron durante el día y otros hicieron lo mismo en solidaridad. Además, algunas escuelas vieron una caída en la asistencia ya que los estudiantes participaron en la protesta al no asistir a clases ese día.
#50501 Desata protestas anti-Trump, Musk y el Proyecto 2025 en todo el país

La gente protesta contra el presidente Donald Trump y Elon Musk el 5 de febrero, frente al Capitolio de Michigan en Lansing.
Los asistentes a la manifestación en más de siete ciudades de Estados Unidos salieron a las calles el 5 de febrero para protestar contra la administración Trump, Musk y el Proyecto 2025. Las protestas fueron parte de un movimiento más grande conocido como #50501, que representa 50 protestas en 50 estados en un día. La campaña en las redes sociales pide a los estadounidenses que «rechacen el fascismo» y «defiendan nuestra democracia». Surgieron manifestaciones en Filadelfia y en los capitolios estatales de California, Texas, Indiana y más.
Cientos de personas se reúnen frente a Stonewall para protestar por la eliminación de un sitio web

Activistas se reúnen frente al Stonewall Inn el 14 de febrero, en la ciudad de Nueva York.
Cientos se reunieron fuera del Stonewall Inn en la ciudad de Nueva York el 14 de febrero para protestar por la eliminación de la palabra «transgénero» de lugares destacados en el sitio web de su monumento nacional. El Servicio de Parques citó una orden presidencial como la razón del cambio. Los asistentes a la manifestación llegaron con banderas del orgullo gay y transgénero, carteles hechos en casa y fotos en honor a activistas transgénero. El icónico bar en el West Village ha sido el epicentro del movimiento LGBTQ desde que una redada policial en 1969 desencadenó un período de protestas y disturbios mortales.
Tesla Boycotts Pop Up Across the Country

Manifestantes cantan consignas fuera de una concesionaria de Tesla el 15 de Marzo en la sección de Hollywood norte en los Ángeles.
Los manifestantes corean consignas frente a una sala de exhibición de Tesla el 15 de marzo, en la sección de North Hollywood de Los Ángeles.
Cientos de manifestantes han estado apareciendo frente a salas de exhibición de Tesla en todo el país durante semanas en protesta por el papel de Musk en DOGE. Las manifestaciones coordinadas son parte de un boicot llamado «Tesla Takedown» que comenzó el 15 de febrero. Fue iniciado por el actor y cineasta Alex Winter y Joan Donovan, profesora de la Universidad de Boston. Algunas de las protestas se han vuelto violentas, con salas de exhibición destrozadas y Teslas incendiados. Trump respondió durante un evento en la Casa Blanca, diciendo que la violencia contra la compañía es terrorismo doméstico y que los culpables pasarían por «el infierno». La fiscal general Pam Bondi también prometió tomar medidas drásticas contra el vandalismo.
Miles reunidos en el National Parks en protestas por los recortes.

Los manifestantes se abrazan y sostienen carteles en protesta contra la administración de Trump el 1 de marzo, en el Monumento Nacional Muir Woods en el condado de Marin, California.
Miles de personas se reunieron en parques nacionales de todo el país el 1 de marzo para protestar por el despido de al menos 1,000 empleados del Servicio de Parques Nacionales. Los manifestantes se presentaron en lugares como Joshua Tree, Yosemite, Yellowstone y el Gran Cañón. Las manifestaciones fueron organizadas por el grupo Resistance Rangers, que incluye a más de 800 guardabosques fuera de servicio. En las multitudes se podían ver carteles con el Lorax, un personaje de Dr. Seuss que habla sobre el medio ambiente, y Smokey el Oso, el símbolo de la campaña de prevención de incendios forestales del Servicio Forestal de los EE. UU.
Manifestantes toman por asalto las calles en el día de la mujer.

Los manifestantes se reúnen durante una marcha por el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, en Los Ángeles.
Miles de personas salieron a las calles en todo el país el 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y protestar contra la administración de Trump. Se estimaron unas 300 protestas en ciudades como Boston, Nueva York y Los Ángeles, que atrajeron multitudes considerables. Las mujeres en las protestas expresaron indignación por el trato de Trump hacia el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy durante su visita a la Casa Blanca, su postura sobre los derechos reproductivos y los recortes en la fuerza laboral federal.
Protestantes Judíos en protesta en la Trump Tower por la detención de un activista Palestino

El 13 de marzo, el grupo Jewish Voice for Peace organizó una sentada en el Trump Tower de Nueva York para exigir la liberación de Mahmoud Khalil, un activista palestino detenido por agentes de inmigración. Durante la protesta, los manifestantes corearon consignas como «Free Mahmoud» y portaron pancartas con mensajes como «Luchen contra los nazis, no contra los estudiantes». La policía arrestó a 98 personas por cargos de allanamiento y obstrucción
Protesters Gather on the National Mall and Call for Impeachment of Trump

Kayla Bartkowski|Getty Images
Teri McLean Cheslak (izquierda) sentada junto a su marido David Cheslak quien sirvió durante 29 años al cuerpo de marinos, durante la marcha de veteranos este pasado 14 de marzo.
Miles de manifestantes, incluidos cientos de veteranos, se reunieron en el National Mall el 14 de marzo para exigir la destitución de Donald Trump. Los asistentes portaban carteles caseros con mensajes como «No sirvo a ningún rey» y «Detengan el golpe». La manifestación fue organizada por el grupo Fourteenth Now y contó con oradores como Harry Dunn, exoficial de policía del Capitolio, y el comediante Cliff Cash. Los discursos destacaron lo que los organizadores llamaron abusos de poder por parte de Trump.
Etiquetas: Donald Trump, Elon Musk, activismo, transición Trump, política