• Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

https://enlacediario.com

Búsqueda

La Cámara de Diputados emite declaratoria de constitucionalidad en materia de reforma al Poder Judicial

Avatar de admin
admin
14 de septiembre de 2024
La Cámara de Diputados emite declaratoria de constitucionalidad en materia de reforma al Poder Judicial
Fb-Button
Follow me
Tweet

Se dio fe de la recepción de 23 votos aprobatorios de congresos locales

Las reformas fueron enviadas al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación

La Cámara de Diputados declaró reformadas, adicionadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial.

El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, dijo que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, esta presidencia emite la siguiente de declaratoria:

“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformadas, adicionadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial”.

Indicó que en términos del artículo 135 constitucional se remite al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Previamente, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Julieta Villalpando Riquelme (Morena), dio cuenta de una comunicación del Senado de la República sobre el proyecto de declaratoria.

Además, el diputado Pedro Vázquez González (PT), secretario de la Mesa Directiva, informó que se recibieron 23 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas, y de la Ciudad de México.

Indicó que “en virtud del cómputo realizado la secretaría da fe de la recepción de 23 votos aprobatorios al proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. Se pide a todas y todos los presentes ponerse de pie”.

Entre lo aprobado se destaca que las ministras y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas y magistrados de la Sala Superior y las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito, serán elegidos de manera libre, directa y secreta por la ciudadanía el día que se realicen las elecciones federales ordinarias del año que corresponda.

Menciona que la SCJN se compondrá de nueve integrantes, ministras y ministros, y funcionará en Pleno. Su presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación.

Además, los Poderes de la Unión postularán el número de candidaturas que corresponda a cada cargo y establecerán mecanismos públicos, abiertos, transparentes, inclusivos y accesibles que permitan la participación de todas las personas interesadas que acrediten los requisitos señalados en la Constitución y en las leyes.

Incluye la figura de “jueces sin rostro”, al estipular que “tratándose de delincuencia organizada el órgano de administración judicial podrá disponer las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la ley”.

Crea el Tribunal de Disciplina Judicial el cual será un órgano del Poder Judicial de la Federación con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones. Se integrará por cinco miembros electos por la ciudadanía a nivel nacional conforme al procedimiento establecido en el artículo 96 de la Constitución Política.

En los transitorios precisa que el Consejo de la Judicatura Federal continuará ejerciendo las facultades y atribuciones de administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, con excepción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hasta en tanto sean creados el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.

Determina que las remuneraciones de las personas servidoras públicas del Poder Judicial y de los Poderes Judiciales de las entidades federativas y de la Ciudad de México que estén en funciones al momento de la entrada en vigor del presente Decreto no podrán ser mayores a la establecida para el presidente de la República en el presupuesto correspondiente, por lo que deberán ajustarse a los parámetros establecidos en el artículo 127 de la Constitución Política en los casos que corresponda, sin responsabilidad para los Poderes Judiciales.

Indica que ministras y ministros de la SCJN que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria de 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria señalada en la fracción I del artículo 96 de este Decreto, misma que tendrá efectos al 31 de agosto de 2025; en estos casos, el haber de retiro será proporcional al tiempo de su desempeño.

Los derechos laborales de las personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación y de las entidades federativas serán respetados en su totalidad. Los presupuestos de egresos del ejercicio fiscal que corresponda considerarán los recursos necesarios para el pago de pensiones complementarias, apoyos médicos y otras obligaciones de carácter laboral, en los términos que establezcan las leyes o las condiciones generales de trabajo aplicables.

Una vez emitida la declaratoria, el diputado Sergio Gutiérrez Luna levantó la sesión y citó para la que tendrá lugar el próximo miércoles 18 de septiembre, a las 11:00 horas.

Artículos destacados

  • Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    20 de octubre de 2025
  • El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    20 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    20 de octubre de 2025
  • Sheriff sin frontera: el nuevo western geopolítico

    Sheriff sin frontera: el nuevo western geopolítico

    13 de octubre de 2025
  • Plan Marina en su Fase de Auxilio brinda atención a la población civil afectada por fenómenos meteorológicos en el país.

    Plan Marina en su Fase de Auxilio brinda atención a la población civil afectada por fenómenos meteorológicos en el país.

    13 de octubre de 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Enlace Diario Digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Derechos reservados.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

Archivos

  • octubre 2025 (11)
  • septiembre 2025 (24)
  • agosto 2025 (37)
  • julio 2025 (45)
  • junio 2025 (38)
  • mayo 2025 (65)
  • abril 2025 (58)
  • marzo 2025 (79)
  • febrero 2025 (50)
  • enero 2025 (6)
  • diciembre 2024 (8)
  • noviembre 2024 (9)
  • octubre 2024 (26)
  • septiembre 2024 (18)
  • agosto 2024 (7)
  • julio 2024 (9)
  • junio 2024 (2)
  • mayo 2024 (2)
  • abril 2024 (15)
  • marzo 2024 (7)
  • febrero 2024 (16)

Etiquetas

ALITO MORENO AMLO Aranceles Argentina Armada de México Canadá CHINA Claudia Sheinbaum CNTE Concacaf Nations League crimen organizado Cámara de Diputados Cámara de Senadores Donald Trump Economía Ejército Mexicano Elon Musk FUTBOL Guerra Inteligencia Artificial Irán Israel Medio Oriente migraciones morena Mundial de Clubes Mundial Futbol 2026 México Narcotráfico Noticas de México y el mundo Noticias del mundo Omar García Harfuch PRI Putin Reforma Judicial Ricardo Monreal Rusia Secretaría de Marina SELECCIÓN MEXICANA Tercera Guerra Mundial Teuchitlán Trump Ucrania Ultimo momento USA

Sobre nosotros

enlace diario digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Una plataforma multimedia de Border Network LLC.

A global communication company

Border Network LLC – A Global Communication Company

Últimos artículos

  • Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    20 de octubre de 2025
  • El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    20 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    20 de octubre de 2025

Categorías

  • ARTÍCULO DE FONDO (7)
  • DEPORTES (22)
  • ECONOMÍA (19)
  • EDITORIAL (40)
  • enlace diario TV (2)
  • Enlace Legislativo (118)
  • INTERNACIONALES (35)
  • México (118)
  • OPINIÓN (56)
  • PODCAST (2)
  • POLÍTICA (114)
  • Tecnologia (4)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba