La Secretaría de Marina mantiene activo el Plan Regional de Contingencias por derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, Tuxpan
Ciudad de México. – La Secretaría de Marina informa que, personal naval implementa acciones contra el derrame de hidrocarburos detectado en días pasados en el poblado Kilómetro 33 Paso Real, en inmediaciones de la localidad de Citlaltépetl, Veracruz.

Cabe destacar que se mantiene activo el Plan Regional de Contingencias, integrado por representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), Gobierno municipal, PEMEX, ASIPONA Tuxpan, Capitanía de Puerto y MARINA a través de la Primera Región Naval; a fin de llevar acabo las acciones para contener y recuperar el hidrocarburo y en su caso activar el Plan Nacional de Contingencias, en el cual la Secretaría de Marina es la institución responsable de su administración.
En este contexto, se informa que el derrame de hidrocarburos al momento se encuentra contenido, gracias a las medidas implementadas por esta Institución en coordinación con las dependencias antes citadas, para brindar una respuesta eficaz ante este incidente. Igualmente, se mantiene un seguimiento permanente de las condiciones meteorológicas y de marea que imperan en la zona de Tuxpan, con pronósticos diarios que permiten ajustar las operaciones de contención, recuperación y limpieza.

Para tal fin, 300 elementos se encuentran desplegados en las bocas de los esteros de Tenechaco, Casa Blanca, Palma Sola, Tumilco y Quinta Las Puertas con dos unidades de PEMEX de presión al vacío total, mismas que recolectan el hidrocarburo para depositarlo en las pipas; de igual forma fueron instaladas seis barreras de contención en puntos estratégicos para prevenir el ingreso de hidrocarburos a esos cuerpos de agua; de igual manera se tiene contemplada la instalación de cuatro barreras más en los esteros de Casa Blanca, La Calzada, Tampamachoco y Jácome.
Asimismo, el Buque de Investigación Oceanográfica ARM “Zimapán” (BI-06) se incorporó al puerto de Tuxpan el día de ayer para realizar despliegue de barreras para contención; así como el Buque ARM “Papaloapan” (A-411) se suma a las tareas de apoyo logístico.

Esta Institución realiza un puntual monitoreo, para lo cual se emplean dos aviones, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones y 10 vehículos de la Armada de México que realizan vuelos de reconocimiento, recorridos marítimos y terrestres en los municipios de mayor riesgo como Álamo y Tuxpan, para dar seguimiento al desplazamiento de hidrocarburos en el río Pantepec mediante observación directa.

En seguimiento a los apoyos proporcionados, se cuenta con 650 metros de barreras contenedoras de puerto, 500 metros de barrera contenedora de alta mar, dos desnatadores, un tanque remolcable, un tanque de almacenamiento temporal y dos chalanes de almacenamiento.

Es de resaltar que se mantiene alertada a la población de citados municipios con el fin de evitar cualquier contacto con zonas contaminadas por dicho derrame.
La Secretaría de Marina agradece el valioso apoyo que la comunidad pesquera ha mostrado en la presente contingencia, para sumar esfuerzos con el personal empeñado en la instalación de barreras de contención y evitar así la propagación del derrame de hidrocarburos.

Asimismo esta Institución reitera su compromiso con la protección del medio marino y los recursos naturales de México, actuando bajo los principios de prevención, coordinación y respuesta inmediata, conforme a las normas internacionales de seguridad marítima y ambiental.
- Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –
