• Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

https://enlacediario.com

Búsqueda

La Séptima Flota de Estados Unidos refuerza su presencia en el Indo-Pacífico

Avatar de admin
admin
17 de abril de 2025
La Séptima Flota de Estados Unidos refuerza su presencia en el Indo-Pacífico
Fb-Button
Follow me
Tweet

La Armada de China desplegó una flotilla de buques de guerra hacia el Indo-Pacífico Occidental, transitando por rutas cercanas a Japón, en respuesta a la presencia del portaaviones estadounidense USS Nimitz, que opera en la región desde el jueves pasado. El episodio eleva la tensión en un área de alta sensibilidad estratégica, donde se superponen disputas territoriales, ejercicios militares y señales de poder naval entre las dos principales potencias del mundo.

La maniobra china incluyó el paso de tres embarcaciones —el destructor CNS Changchun, la fragata CNS Yangzhou y el buque de reabastecimiento CNS Qiandaohu— que atravesaron el Estrecho de Osumi hacia el Mar de Filipinas.

A estos se sumó el buque CNS Yuhengxing, detectado navegando entre las islas japonesas Amami Oshima y Yokoate-jima, donde Japón, que monitoreó el desplazamiento, no confirmó si los navíos tenían como objetivo seguir o vigilar al grupo de ataque encabezado por el Nimitz.

Como parte de su expansión naval, China ha comenzado a operar más allá de la Primera Cadena de Islas con una frecuencia creciente, ya que en febrero y marzo de este año, una flotilla china realizó una inédita circunnavegación alrededor de Australia, aliado clave de Estados Unidos en el Pacífico Sur.

Destructor chino Tipo 052C CNS Changchun. El destructor chino Tipo 052C CNS Changchun participa en un desfile naval en el mar cerca de Qingdao, en la provincia oriental china de Shandong, el 23 de abril de 2019. Foto: Mark Schiefelbein / AP Photo

El Nimitz, el portaaviones más antiguo en servicio de la Armada estadounidense, se encuentra escoltado por el USS Michael Monsoor, un destructor multimisión de última generación, donde ambos operan bajo el mando de la Séptima Flota de Estados Unidos, cuya jurisdicción se extiende por el Pacífico Occidental y partes del océano Índico.

La presencia del portaaviones en aguas próximas a la denominada Primera Cadena de Islas —una línea geoestratégica que EE. UU. y sus aliados utilizan para limitar el avance marítimo chino— es interpretada por Beijing como una señal directa de contención. Foto: US Navy / Archivo.

En un comunicado, el teniente Victor Murkowski, portavoz de esa flota, afirmó que “la Séptima Flota de EE. UU. interactúa y opera habitualmente con aliados y socios para preservar una región indopacífica libre y abierta”, una formulación diplomática que alude tanto a la libertad de navegación como al control del acceso militar chino a determinadas zonas marítimas.

Estrategia naval china más allá del Mar de China Meridional

La creciente actividad naval de China, que ya posee la mayor flota del mundo por número de unidades (más de 370 buques y submarinos), es observada con preocupación en Washington y Tokio.

El Libro Blanco de Defensa de Japón 2024 alertó que Pekín “ha estado desarrollando rápidamente sus capacidades militares” y aumentando su presencia tanto en el Mar de China Meridional —donde se disputan las islas Senkaku/Diaoyu— como en otras zonas del Pacífico. Foto: Guardia Costera de Japón.

Áreas disputadas y puntos de fricción potenciales

El Mar de China Oriental, el Mar de China Meridional y el Mar de Filipinas se han convertido en los principales escenarios de fricción entre China y los países que integran la arquitectura de alianzas liderada por Estados Unidos en Asia.

Las islas Senkaku —administradas por Japón, pero reclamadas también por China y Taiwán— son uno de los principales focos de tensión. Foto: Reuters.

El actual despliegue naval también podría ser interpretado como una advertencia de Pekín frente a una eventual aproximación del Nimitz hacia zonas aún más sensibles, como el Mar de China Meridional, donde China ha construido bases militares sobre islas artificiales y mantiene disputas activas con Filipinas, Vietnam y otros países del Sudeste Asiático.

Artículos destacados

  • Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    20 de octubre de 2025
  • El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    20 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    20 de octubre de 2025
  • Sheriff sin frontera: el nuevo western geopolítico

    Sheriff sin frontera: el nuevo western geopolítico

    13 de octubre de 2025
  • Plan Marina en su Fase de Auxilio brinda atención a la población civil afectada por fenómenos meteorológicos en el país.

    Plan Marina en su Fase de Auxilio brinda atención a la población civil afectada por fenómenos meteorológicos en el país.

    13 de octubre de 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Enlace Diario Digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Derechos reservados.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

Archivos

  • octubre 2025 (11)
  • septiembre 2025 (24)
  • agosto 2025 (37)
  • julio 2025 (45)
  • junio 2025 (38)
  • mayo 2025 (65)
  • abril 2025 (58)
  • marzo 2025 (79)
  • febrero 2025 (50)
  • enero 2025 (6)
  • diciembre 2024 (8)
  • noviembre 2024 (9)
  • octubre 2024 (26)
  • septiembre 2024 (18)
  • agosto 2024 (7)
  • julio 2024 (9)
  • junio 2024 (2)
  • mayo 2024 (2)
  • abril 2024 (15)
  • marzo 2024 (7)
  • febrero 2024 (16)

Etiquetas

ALITO MORENO AMLO Aranceles Argentina Armada de México Canadá CHINA Claudia Sheinbaum CNTE Concacaf Nations League crimen organizado Cámara de Diputados Cámara de Senadores Donald Trump Economía Ejército Mexicano Elon Musk FUTBOL Guerra Inteligencia Artificial Irán Israel Medio Oriente migraciones morena Mundial de Clubes Mundial Futbol 2026 México Narcotráfico Noticas de México y el mundo Noticias del mundo Omar García Harfuch PRI Putin Reforma Judicial Ricardo Monreal Rusia Secretaría de Marina SELECCIÓN MEXICANA Tercera Guerra Mundial Teuchitlán Trump Ucrania Ultimo momento USA

Sobre nosotros

enlace diario digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Una plataforma multimedia de Border Network LLC.

A global communication company

Border Network LLC – A Global Communication Company

Últimos artículos

  • Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    20 de octubre de 2025
  • El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    20 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    20 de octubre de 2025

Categorías

  • ARTÍCULO DE FONDO (7)
  • DEPORTES (22)
  • ECONOMÍA (19)
  • EDITORIAL (40)
  • enlace diario TV (2)
  • Enlace Legislativo (118)
  • INTERNACIONALES (35)
  • México (118)
  • OPINIÓN (56)
  • PODCAST (2)
  • POLÍTICA (114)
  • Tecnologia (4)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba