• Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

https://enlacediario.com

Búsqueda

Los colectivos sociales: una fuerza moral

Avatar de admin
admin
22 de mayo de 2025
Los colectivos sociales: una fuerza moral
Fb-Button
Follow me
Tweet

La crisis de desapariciones y violencia exige algo más que discursos institucionales. Requiere voluntad política, sensibilidad social, y una alianza con quienes llevan años buscando a sus desaparecidos. Esa alianza, incómoda para algunos, pudiese ser la piedra angular de una paz duradera. Todo lo anterior debido a que, en medio de la crisis de violencia y desapariciones que atraviesa Jalisco (y buena parte del país), los colectivos sociales han emergido como actores fundamentales en la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de justicia. Pese a que muchas veces enfrentan obstáculos, estos grupos saben que el respeto, la tolerancia y la libertad son esenciales para convivir en democracia. Lo que proponen no es caos ni confrontación, sino un orden basado en la ley y en la dignidad de las personas.

Su intervención en la vida pública ha permitido visibilizar problemáticas que el Estado no ha podido —o no ha querido— atender. La participación de estos colectivos puede ser una oportunidad para repensar la relación entre sociedad y gobierno. Si se les incorpora con seriedad al ecosistema institucional, podrían renovarse las agendas públicas, dotarlas de rostro e identidad, y devolver contenido ético a decisiones que muchas veces se toman desde la distancia del escritorio.

El ser parte de un colectivo es comprender al otro, es hablar en plural, es integración, ya que, en su mayoría, las personas directamente afectadas por la violencia estructural establecen lazos que a partir del dolor y la injusticia los convierte en una fuerza moral difícil de ignorar.

Sumado a que, además, su conocimiento detallado de los casos —nombres, fechas, territorios, hasta domicilios precisos con sus contextos— les permite hacer investigaciones independientes que complementan, y muchas veces superan, el trabajo de las autoridades. Pero su valor no termina ahí. La organización colectiva genera redes de apoyo que, bien orientadas, pueden fortalecer la gobernabilidad. Es decir, ayudan a que el Estado tome decisiones más efectivas y legítimas. Para que este potencial se concrete, es necesario contar con presupuesto etiquetado para tal agenda, instituciones fuertes muy comprometidas, leyes claras y una voluntad política real de escuchar a la ciudadanía.

Si no se construye una agenda orientada a reconocer y fortalecer estas capacidades, se corre el riesgo de agudizar la crisis de representación, alimentar el descontento social y abrir la puerta a liderazgos autoritarios que prometen orden a costa de los derechos. Por eso, las políticas de gobernabilidad del presente deben tener claro que la democracia no se reduce al voto ni a la administración técnica del poder. También se construye desde abajo, con la participación activa de quienes, pese al dolor, siguen luchando por verdad, justicia y dignidad.

Ahora bien, es sabido que sin agendas claras de gobernabilidad inclusiva y sin políticas públicas que apuesten por el diálogo y la reparación el riesgo es muy claro: más violencia, por tanto, escuchar a los colectivos no es una concesión. Es una condición para que la democracia tenga sentido. Al tiempo.

Dr. Magdiel Gómez Muñiz Colaborador de Integridad Ciudadana, Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara @magdielgmg @Integridad_AC

Artículos destacados

  • Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    20 de octubre de 2025
  • El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    20 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    20 de octubre de 2025
  • Sheriff sin frontera: el nuevo western geopolítico

    Sheriff sin frontera: el nuevo western geopolítico

    13 de octubre de 2025
  • Plan Marina en su Fase de Auxilio brinda atención a la población civil afectada por fenómenos meteorológicos en el país.

    Plan Marina en su Fase de Auxilio brinda atención a la población civil afectada por fenómenos meteorológicos en el país.

    13 de octubre de 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Enlace Diario Digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Derechos reservados.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

Archivos

  • octubre 2025 (11)
  • septiembre 2025 (24)
  • agosto 2025 (37)
  • julio 2025 (45)
  • junio 2025 (38)
  • mayo 2025 (65)
  • abril 2025 (58)
  • marzo 2025 (79)
  • febrero 2025 (50)
  • enero 2025 (6)
  • diciembre 2024 (8)
  • noviembre 2024 (9)
  • octubre 2024 (26)
  • septiembre 2024 (18)
  • agosto 2024 (7)
  • julio 2024 (9)
  • junio 2024 (2)
  • mayo 2024 (2)
  • abril 2024 (15)
  • marzo 2024 (7)
  • febrero 2024 (16)

Etiquetas

ALITO MORENO AMLO Aranceles Argentina Armada de México Canadá CHINA Claudia Sheinbaum CNTE Concacaf Nations League crimen organizado Cámara de Diputados Cámara de Senadores Donald Trump Economía Ejército Mexicano Elon Musk FUTBOL Guerra Inteligencia Artificial Irán Israel Medio Oriente migraciones morena Mundial de Clubes Mundial Futbol 2026 México Narcotráfico Noticas de México y el mundo Noticias del mundo Omar García Harfuch PRI Putin Reforma Judicial Ricardo Monreal Rusia Secretaría de Marina SELECCIÓN MEXICANA Tercera Guerra Mundial Teuchitlán Trump Ucrania Ultimo momento USA

Sobre nosotros

enlace diario digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Una plataforma multimedia de Border Network LLC.

A global communication company

Border Network LLC – A Global Communication Company

Últimos artículos

  • Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    20 de octubre de 2025
  • El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    20 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    20 de octubre de 2025

Categorías

  • ARTÍCULO DE FONDO (7)
  • DEPORTES (22)
  • ECONOMÍA (19)
  • EDITORIAL (40)
  • enlace diario TV (2)
  • Enlace Legislativo (118)
  • INTERNACIONALES (35)
  • México (118)
  • OPINIÓN (56)
  • PODCAST (2)
  • POLÍTICA (114)
  • Tecnologia (4)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba