El pasado 12 de julio se llevó a cabo en Laguna el evento de presentación de Archivo de Imaginación, una plataforma interuniversitaria destinada a la difusión de proyectos académicos de arquitectura y diseño.
Esta plataforma fue pensada para y por estudiantes, donde Carlos Cortázar, Ana Jimena Flores, Paola Mancilla, Merced Peredo y Valentina Rodríguez forman parte del equipo detrás de esta iniciativa.

Archivo de Imaginación, pensado como un espacio para dialogar, compartir, y cuestionar, nació de la inquietud y la curiosidad. Como estudiantes, surge una inquietud al ver que la mayoría de los proyectos realizados no salen del aula donde se crearon, por lo cual resulta necesario crear un archivo digital donde se puedan visibilizar.
Por otro lado, la curiosidad sobre cómo se está aprendiendo y pensando el diseño en otras universidades presenta la oportunidad de construir una comunidad que se enriquezca a través de la vinculación, explorando nuevas direcciones desde la pedagogía y la perspectiva del estudiantado. De esta manera, a través del diálogo y la visibilización,
Archivo de Imaginación pone sobre la mesa la posibilidad de crear un espacio de referencia sobre la arquitectura y diseño en México a nivel nacional e internacional.

Reconociendo el papel crucial que juegan los docentes en este proceso, durante el evento de presentación tuvo lugar un conversatorio donde participaron invitados involucrados en la docencia en distintas escuelas de arquitectura, indagando en los retos y posibilidades de la educación y difusión del conocimiento en esta disciplina.
Por otra parte, este evento representó el cierre del primer ciclo temático de Archivo de Imaginación.
En esta ocasión, “Proyecto Manifiesto” fue la convocatoria bajo la cual alumnos de distintas universidades de arquitectura enviaron su trabajo para formar parte del archivo digital. Este ciclo temático partió de la necesidad de explorar las distintas posturas, visiones, e ideas desde donde los estudiantes entienden la arquitectura, reconociendo que el acto de “proyectar” es uno cargado de significados, declaraciones, y maneras de entender el entorno.
Como cierre del evento, se presentaron todos los proyectos que participaron en este ciclo.
