• Instagram
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • RSS Feed
ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

ENLACE DIARIO NOTICIAS 24 HORAS

https://enlacediario.com

Búsqueda

Reforma al Poder Judicial alcanza mayoría calificada en el pleno del Senado de la República

Avatar de admin
admin
12 de septiembre de 2024
Reforma al Poder Judicial alcanza mayoría calificada en el pleno del Senado de la República
Fb-Button
Follow me
Tweet

Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2024

El dictamen fue aprobado en lo general, en el salón de la sede histórica de la Cámara, con 86 votos a favor y 41 en contra

El pleno del Senado de la República aprobó en lo general, la reforma constitucional que reduce de 11 a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La reforma al Poder Judicial recibió 86 votos a favor de senadoras y senadores de Morena, PVEM, PT y Miguel Ángel Yunes Márquez, del PAN, contra 41 votos de legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. Y así alcanzó la mayoría calificada que se requería para su aprobación.

El proyecto de decreto define un procedimiento específico para la elección de jueces, magistrados y ministros por el voto universal, libre, directo y secreto de las y los ciudadanos.

También elimina el Consejo de la Judicatura Federal, en su lugar establece un órgano administrativo especializado con independencia, autonomía técnica, de gestión y para la emisión de resoluciones, funcional y orgánicamente separado de la SCJN.

Manifestaciones en todo el país en contra de la aprobación de la reforma judicial. Imagen internet.

Además, prevé un Tribunal de Disciplina Judicial que estará compuesto por cinco magistraturas elegidas también mediante voto popular, lo que le otorgará legitimidad democrática e independencia para emitir sus resoluciones.

Dicho Tribunal tendrá facultades para recibir denuncias, investigar conductas y sancionar a las y los servidores públicos del Poder Judicial, con el fin de asegurar el acceso a la justicia, el interés colectivo y el combate frontal contra la discrecionalidad y la corrupción.

El dictamen establece que las autoridades judiciales, federales y estatales no podrán recibir remuneración superior a la que recibe el titular de la Presidencia de la República.

Y dispone que cuando se trate de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la ley.

En la discusión a favor y en contra del dictamen, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, de Morena, destacó que la verdadera aportación de la Cuarta Transformación es la democracia, porque esta reforma da la posibilidad de que los mexicanos tengan el control sobre un Poder que debe servirles “y no servirse así mismo”.

Por Acción Nacional, Gina Gerardina Campuzano González insistió en que la reforma planteada no es sólo irresponsable, sino “profundamente peligrosa”, pues bajo el argumento de la modernización busca desmantelar la estructura del sistema judicial, la cual debe ser independiente y fortalecida para proteger los derechos de todos los mexicanos.

Cynthia Iliana López Castro, del Grupo Parlamentario del PRI, planteó la posibilidad de realizar una consulta popular para preguntarle al pueblo de México si quiere una reforma al Poder Judicial. En ese sentido, aseguró que las y los mexicanos no quieren esta propuesta, sino seguridad, certidumbre y paz.

A favor de la reforma, Waldo Fernández González, del PVEM, dijo que desde hace 100 años existen los mismos reclamos en el país de gente que está “harta de tener jueces incapaces y corruptos”; además, subrayó que el actual sistema de justicia revictimiza a los mexicanos, por lo que hoy se busca una “transformación profunda” de este Poder de la Unión.

Geovanna Bañuelos de la Torre reiteró el voto a favor de su bancada, el PT, para responder a familias que “reclaman justicia” y asisten a los tribunales, pero no encuentran ahí más que “ceguera y sordera” a sus demandas; también sostuvo que la aprobación de esta enmienda constitucional es profunda, ya que impulsa la “refundación de la República”.

La Reforma al Poder Judicial fue votada en comisiones del Senado y aprobada pese a la irrupción de grupos opositores. Imagen internet.

De Movimiento Ciudadano, Amalia García Medina, expresó que el relevo de las personas juzgadoras que plantea la reforma es inaceptable y va a llevar a México a un litigio internacional, “que no se merece el próximo gobierno”.

Después de una ronda de oradores a favor y en contra del dictamen, senadoras y senadores tomaron la palabra uno a uno para manifestar el sentido de su voto.

En total, se emitieron 127 votos, 86 a favor y 41 en contra, por lo que el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, felicitó a la asamblea por la aprobación de la reforma al Poder Judicial. Y a los dos minutos de iniciado el 11 de septiembre, fue aprobada la que será la nueva legislación en materia de justicia.

Posteriormente, la asamblea inició con la presentación de reservas que registraron legisladores de los diferentes grupos parlamentarios.

Artículos destacados

  • Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    20 de octubre de 2025
  • El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    20 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    20 de octubre de 2025
  • Sheriff sin frontera: el nuevo western geopolítico

    Sheriff sin frontera: el nuevo western geopolítico

    13 de octubre de 2025
  • Plan Marina en su Fase de Auxilio brinda atención a la población civil afectada por fenómenos meteorológicos en el país.

    Plan Marina en su Fase de Auxilio brinda atención a la población civil afectada por fenómenos meteorológicos en el país.

    13 de octubre de 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Enlace Diario Digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Derechos reservados.

  • X
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Síguenos en

  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • VK
  • Pinterest
  • Last.fm
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp
  • RSS Feed

Categorías

Archivos

  • octubre 2025 (11)
  • septiembre 2025 (24)
  • agosto 2025 (37)
  • julio 2025 (45)
  • junio 2025 (38)
  • mayo 2025 (65)
  • abril 2025 (58)
  • marzo 2025 (79)
  • febrero 2025 (50)
  • enero 2025 (6)
  • diciembre 2024 (8)
  • noviembre 2024 (9)
  • octubre 2024 (26)
  • septiembre 2024 (18)
  • agosto 2024 (7)
  • julio 2024 (9)
  • junio 2024 (2)
  • mayo 2024 (2)
  • abril 2024 (15)
  • marzo 2024 (7)
  • febrero 2024 (16)

Etiquetas

ALITO MORENO AMLO Aranceles Argentina Armada de México Canadá CHINA Claudia Sheinbaum CNTE Concacaf Nations League crimen organizado Cámara de Diputados Cámara de Senadores Donald Trump Economía Ejército Mexicano Elon Musk FUTBOL Guerra Inteligencia Artificial Irán Israel Medio Oriente migraciones morena Mundial de Clubes Mundial Futbol 2026 México Narcotráfico Noticas de México y el mundo Noticias del mundo Omar García Harfuch PRI Putin Reforma Judicial Ricardo Monreal Rusia Secretaría de Marina SELECCIÓN MEXICANA Tercera Guerra Mundial Teuchitlán Trump Ucrania Ultimo momento USA

Sobre nosotros

enlace diario digital

Es un medio de comunicación dinámico que presenta la actualidad noticiosa del planeta.

Una plataforma multimedia de Border Network LLC.

A global communication company

Border Network LLC – A Global Communication Company

Últimos artículos

  • Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    Cámara de Diputados reanuda discusión del Paquete Económico 2026, con la fundamentación del dictamen que reforma la Ley del IEPS

    20 de octubre de 2025
  • El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    El Nobel de María Corina Machado y sus enemigos

    20 de octubre de 2025
  • La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    La Secretaría de Marina refuerza labores de limpieza, desazolve y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas.

    20 de octubre de 2025

Categorías

  • ARTÍCULO DE FONDO (7)
  • DEPORTES (22)
  • ECONOMÍA (19)
  • EDITORIAL (40)
  • enlace diario TV (2)
  • Enlace Legislativo (118)
  • INTERNACIONALES (35)
  • México (118)
  • OPINIÓN (56)
  • PODCAST (2)
  • POLÍTICA (114)
  • Tecnologia (4)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X
  • VK
  • TikTok

Funciona gracias a WordPress | JetNews Magazine por CozyThemes.

Desplazar hacia arriba