La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió este viernes una alerta de vuelo para el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, la principal terminal aérea de Venezuela, debido a lo que calificó como “un empeoramiento de la seguridad y un aumento de la actividad militar” dentro o en las cercanías del país sudamericano.
En un Aviso a los Aviadores (NOTAM, por sus siglas en inglés), la Agencia señaló que las amenazas podrían suponer un riesgo potencial para las aeronaves a cualquier altitud, incluso durante las fases de sobrevuelo, llegada o salida de vuelos, así como para los aeropuertos y las aeronaves en tierra.

La FAA también solicitó a los operadores aéreos que informen sobre los vuelos programados con al menos 72 horas de anticipación, proporcionando detalles, y que notifiquen cualquier incidente de seguridad.
El Aviso a los Aviadores estará en vigor desde este viernes hasta el 19 de febrero de 2026.
El martes, la FAA emitió otro Aviso a los Aviadores, esta vez relacionado con Puerto Rico, un Estado Libre Asociado de EE.UU. que en los últimos meses ha experimentado una inusual actividad militar, incluyendo el despliegue de cazas F-35 del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos.
La agencia recomendó “extremar precauciones al operar en la región de información de vuelo de San Juan debido al aumento de las operaciones de aeronaves estatales”, hasta el 16 de febrero de 2026.
Las alertas de vuelo se hicieron públicas después de que el Gobierno de EE.UU. anunciara que designará al Cártel de los Soles como organización terrorista internacional.
Washington sostiene que el Cártel de los Soles es una presunta organización criminal, supuestamente liderada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que se dedica al narcotráfico y al lavado de dinero.

En este contexto, la designación del Departamento de Estado aumenta la presión sobre Maduro, cuyo Gobierno niega la existencia misma del Cártel de los Soles y rechaza todas las acusaciones en su contra.
Opciones nuevas
Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU., comentó este viernes a la prensa que la designación contra el Cártel de los Soles le dará a su país “muchas nuevas opciones” para enfrentar a quienes calificó como “narcoterroristas”.
El jueves, las fuerzas militares de EE.UU. llevaron a cabo amplios ejercicios cerca de Venezuela, que en un comunicado describieron como una “demostración de bombardeo”. La operación incluyó el despliegue de al menos seis aeronaves que sobrevolaron la zona durante varias horas, según una revisión de CNN a fuentes abiertas. Entre ellas se encontraban un caza F/A-18E, un bombardero B-52 y un avión de reconocimiento.

Las últimas acciones de EE.UU. se suman a las crecientes tensiones con Venezuela desde principios de septiembre, cuando Washington comenzó a aumentar su presencia militar en el Caribe y a atacar varias embarcaciones bajo el argumento de combatir el narcotráfico..
Hasta ahora, fuerzas estadounidenses han hundido en aguas del Caribe y del Pacífico 22 embarcaciones presuntamente dedicadas al transporte de drogas, dejando un saldo de 83 muertos. Desde Caracas afirman que estas acciones son ilegales y que solo buscan impulsar un cambio de Gobierno en Venezuela.
















