Después de los Estados Unidos, el gobierno de Canadá anunció que designará a siete grupos criminales como organizaciones terroristas.

David McGuinty, ministro de Seguridad Pública de Canadá, dijo que la designación es para siete organizaciones, entre las que están los grupos mexicanos. Imagen internet
¿Y México para cuándo?
Este jueves, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas a la Constitución para proteger al país contra la intromisión extranjera, en respuesta a la decisión de Trump de declarar terroristas los cárteles de la droga. Los artículos 19 que habla de distribución de droga penalizada. Y el articulo 40 que habla de la defensa por parte del pueblo de la soberanía nacional. Como si la constitución de la república mexicana fuera legible en otro territorio fuera de este país. Una narrativa más que populista que no aporta soluciones reales frente a la presión real de NorteAmerica.

Claudia Sheinbaum reunida con representantes de su partido en las cámaras. Imagen internet
En un discurso pronunciado en el aeropuerto internacional Pearson de Toronto, McGuinty afirmó que la inclusión de los cárteles en la lista de grupo terroristas otorgará las fuerzas del orden, como la Policía Montada y la policía local, mayor autoridad y competencias para «seguir el dinero y ver cómo los celes criminales emplean sofisticadas tácticas de blanque».

Añadió que una de las formas más eficaces de hacer frente al tráfico de fentanilo es seguir el rastro del dinero, cortando las ganancias que financian la delincuencia organizada, lo que en última instancia ayuda a desmantelar los cárteles que se benefician de estas drogas peligrosas e ilegales.
El anuncio se da más de una semana después de que Canadá nombrara a un nuevo zar del fentanilo, parte de las medidas destinadas a abordar las preocupaciones sobre la seguridad fronteriza planteadas por Trump en sus amenazas arancelarias.
Forma parte de la nueva directiva de inteligencia del primer ministro Justin Trudeau sobre el crimen organizado y el fentanilo, que estará respaldada por un gasto de 200 millones de dólares.