Los conservadores de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) ganaron este domingo las elecciones en Alemania con el 28,6% de los votos, según los resultados oficiales.

El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) del actual canciller, Olaf Sholz, queda en el tercer lugar, solo con un 16%, seguido por el Partido de los Verdes, que lograron un 11,6%. Imagen internet
Cumpliendo con las expectativas de analistas y encuestas, la CDU fue el partido que más votos recibió y se espera que Friedrich Merz se convierta en el próximo canciller de Alemania, tras unas elecciones en las que la ultradcha de Alternativa Alemania (AfD) obtuvo su mejor resultado histórico con más del 20%, lo que la sitúa como la segunda fuerza política del país.
La voz de los candidatos tras las elecciones alemanas: «Somos conscientes de la responsabilidad»
Las encuestas también habían anticipado que la CDU sería secundada por la ultraderechista Altern para Alemania (AfD), liderada por Alice Weidel.
El auge de la extrema derecha se vio reforzado por una serie de atentados mortales presuntamente perpetrados por migrantes en varias partes del país y por la ansiedad que genera en muchos alemanes la llegada de migrantes los últimos años, algo que ha sido explotado y alimentado por AfD, que se sostiene por políticas duras de deportación y límites férreos a la llegada de extranjeros.
Diez días antes de las elecciones, una madre y su hija de 2 años murieron cuando un vehículo atropelló a una multitud. Un ciudadano afgano fue acusado por el incidente.
Resultados de las elecciones alemanas 2025
Partido líder en la segunda votación.


En Alemania, los votantes emiten dos votos: el «primer voto» para un candidato de circunscripción y el «segundo voto» para un partido. El segundo voto decide la proporción de escaños que cada partido ocupará en el Bundestag.
Fuente: Oficina Federal de Escrutinio
Los democratacristianos tendrán que forjar una alianza de gobierno por lo menos con otro partido, seguramente con los socialdemócratas de Olaf Scholz, para asegurar una gobernabilidad en este nuevo periodo.

El copresidente del partido AfD, Tino Chrupalla, y la candidata a canciller, Alice Weidel, celebran los primeros resultados. Imagen internet
En vísperas de las elecciones, Merz insistió en que no formará coalición con la ultraderechista AfD al aplicar el cortafuegos tradicional contra el partido extremista en un país donde aún sigue vivo el recuerdo del nazismo.