El Senado de la República aprobó por unanimidad la solicitud de la presidente Claudia Sheinbaum para permitir la entrada a nacional de 10 elementos del Ejército de Estados Unidos, quienes participarán en el adiestramiento de las fuerzas especiales de la Secretaría de Marina (Semar).

Esto se llevará a cabo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche, y se desarrollará del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.
Cooperación militar respetando la soberanía.
El adiestramiento en Luis Carpizo tiene como objetivo mejorar las tácticas y estrategias de combate de las fuerzas especiales mexicanas, en coordinación con expertos estadounidenses. Se espera que estas actividades refuercen la preparación de los elementos de la SEMAR para enfrentar amenazas a la seguridad del país.

En la solicitud, que fue presentada a la Secretaría de Gobernación a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se indica que, si se aprueba, la capacitación se llevaría a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.
“De contar con la autorización de ese órgano legislativo, ingresaría al territorio nacional una delegación conformada por 10 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos de América, el cual portará el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para entrenamiento combinado conjunto”, precisó la presidenta.
Entre las tareas que tienen designadas los elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos de América y el personal, de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina están llevar a cabo actividades de capacitación y adiestramiento, relativas a la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate convencional y no convencional, en operaciones anfibias en ambiente marítimo, terrestre y aéreo.