La recomendación dada por Trump de investigar a políticos mexicanos se da un día después de que México entregara a 29 narcotraficantes a EU.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, recomendó investigar a políticos mexicanos que se han beneficiado del tráfico de personas y el fentanilo, según una entrevista publicada por The Spectator.
La sugerencia de Donald Trump se da un día después de que México entregara a 29 narcotraficantes a EU para que sean enjuiciados en ese país. Entre ellos hay al menos 6 capos de alto nivel.
Durante la conversación con Ben Domenech, editor general de The Spectator World, Trump fue cuestionado sobre si su administración pediría cuentas a los funcionarios involucrados en estos delitos. Su respuesta fue tajante: “Lo hicieron”.
Cuando se le preguntó si esto incluiría a figuras políticas prominentes en México, Trump afirmó que recomendaría investigarlas y señaló que la fiscal general, Pam Bondi, se encargaría del proceso.
Trump reafirmó su postura de clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, señalando que esta designación permitiría una persecución más agresiva de sus activos.
Frente a una pregunta directa, evitó responder si consideraría una acción militar directa en México, limitándose a decir que dar una respuesta directa podría ser problemático. Por el momento.
Sin embargo, en este momento se informa que Estados Unidos desplegará cerca de 3.000 militares adicionales en su área fronteriza con México, lo que eleva el número total de efectivos activos a unos 9.000, indicó el Comando Norte de Estados Unidos (Northcom) este sábado (01.03.2025).
«Aproximadamente 2.400 soldados del 2º Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT), 4ª División de Infantería» serán enviados a la frontera, junto con «aproximadamente 500 soldados de la 3ª Brigada de Aviación de Combate», dijo en un comunicado.